Exprocurador Jean Alain Rodríguez y coacusados enfrentan acusaciones de corrupción y lavado de activos

0
77
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.- Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional intentarán iniciar este lunes el juicio de fondo del caso Medusa, uno de los procesos de corrupción más sonados del país, con el exprocurador Jean Alain Rodríguez como principal imputado.

Según la acusación, Rodríguez, junto a otros exfuncionarios y allegados, habría desfalcaldo al Estado dominicano con más de RD$6,000 millones durante su gestión como procurador general (2016-2020).

Tribunal repone plazos procesales y da luz verde al proceso

El juicio avanzará luego de que el tribunal, presidido por la jueza Claribel Nivar, acogiera un pedimento de los abogados de Juan Azael Martínez Pimentel, otro de los imputados, quien solicitó tiempo adicional para preparar su defensa.

Con esta decisión, el Ministerio Público podrá proceder este lunes con la lectura de la acusación contra los encartados.

Suprema Corte revocó decisión previa

Cabe recordar que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) revocó el “no ha lugar” que había favorecido a Martínez Pimentel, dictado por el juez Amaury Martínez del Tercer Juzgado de la Instrucción. La SCJ ordenó su envío a juicio de fondo.

Delitos imputados en el caso Medusa

El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), acusa a Rodríguez y a sus colaboradores de:

  • Corrupción administrativa
  • Sobornos
  • Lavado de activos
  • Delitos financieros

Según la acusación, se habría utilizado el Comité de Compras y Contrataciones de la Procuraduría General de la República para ejecutar maniobras fraudulentas en perjuicio del erario.

Medidas de coerción e historia del proceso

El 13 de julio de 2021, un juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso medidas de coerción contra los implicados.

Posteriormente, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fueron apoderadas del caso, luego de que la Corte de Apelación acogiera una recusación contra el Cuarto Tribunal Colegiado, asignando el proceso mediante sorteo aleatorio.

👉 En Portada Nacional seguiremos ofreciendo cobertura especial del caso Medusa y todas sus incidencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí