Luto en la cultura: fallece Chencha, ícono del son junto a Bonyé

0
51
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.- La cultura popular dominicana pierde a una de sus figuras más queridas: Inocencia Paredes, conocida artísticamente como Chencha, falleció este domingo dejando un legado invaluable en el mundo del son.

Una pareja que marcó la historia del son

Chencha, junto a su esposo José María Guerrero (Bonyé), fallecido en 2007, se consolidó como una de las parejas de bailadores más representativas del país. Ambos fundaron en 1986 el Club Nacional de Soneros, un espacio clave en la preservación y celebración de este género musical.

Su estilo, gracia y pasión por el son los llevó a presentarse en programas de televisión de gran alcance, como El calientísimo del 9El gordo de la semana y Don Francisco, llevando el baile dominicano a nuevos públicos.

Legado cultural vivo en cada domingo

El nombre de Bonyé fue inmortalizado en el Grupo Bonyé, que cada domingo anima las Ruinas de San Francisco con presentaciones que son una verdadera fiesta de la cultura tropical. Asimismo, en honor a Chencha, se creó el espacio cultural “Chencha Espacio Abierto”, ubicado debajo del puente Mella, en Santo Domingo Este, donde semanalmente se realizan presentaciones gratuitas de grupos soneros.

Homenajes póstumos a Chencha

El productor radial Chino Méndez informó que los restos de Chencha serán expuestos desde las 6:00 de la tarde de este domingo en la funeraria Blandino de la Lincoln.
Este lunes al mediodía, su cuerpo será trasladado a Chencha Espacio Abierto, donde recibirá un homenaje póstumo en cuerpo presente por parte de la Alcaldía de Santo Domingo Este.
Posteriormente, a la 1:30 p.m., será sepultada en el Cementerio Puerta del Cielo, donde familiares, amigos y amantes del son le darán el último adiós.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí