Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular presentó su Programa Académico 2025-2027, en un acto que contó con la presencia de autoridades del Colegio Médico Dominicano, la Sociedad Dominicana de Angiología y Cirugía Vascular, así como de representantes de otros gremios del sector salud.
El presidente de la entidad, doctor Juan Nathanael Morales, anunció la celebración de reuniones mensuales científicas para la discusión de temas de interés, en preparación para el IV Congreso de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular y el VI Congreso de Angiología y Cirugía Vascular. Asimismo, informó sobre la puesta en circulación de la revista oficial de la Sociedad, prevista para el primer trimestre de 2025.
Durante el evento, el doctor Morales subrayó que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo, y en República Dominicana solo son superadas por los accidentes de tránsito. Alertó que el sedentarismo, el sobrepeso y enfermedades crónicas como la diabetes son factores determinantes.
De acuerdo con los datos presentados, un 13.9 % de los dominicanos está diagnosticado con diabetes, mientras que entre un 8 y 9 % son prediabéticos, y un 2 % desconoce que padece la condición. Además, señaló que entre un 20 y 30 % de la población presenta sobrepeso, lo que incrementa de manera significativa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
“Estas realidades nos comprometen aún más a promover la educación, la prevención y la investigación desde la cirugía cardiovascular y disciplinas afines, con el fin de aportar al bienestar de la población”, afirmó Morales, invitando a los profesionales y público en general a acceder a más información a través del portal oficial: www.sodocicar.com.