Discurso explosivo en la ONU: Trump critica a la cúpula mundial y advierte a Venezuela

0
46
Getting your Trinity Audio player ready...

Discurso de Trupm en la ONU “We will use the United States military network — United States of America — to blow you out of existence. That’s what we’re doing. We have no choice. We can’t let it happen. They’re destroying; I believe it was 300,000 people last year.”

Naciones Unidas / Washington. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una dura advertencia en la Asamblea General de la ONU contra lo que describió como redes de narcotráfico vinculadas al régimen de Nicolás Maduro, y prometió acciones militares para “destruir” a quienes envían drogas a EE. UU. El mandatario dijo expresamente que “los vamos a borrar de la existencia” si continúan esas operaciones. 

Amenaza directa a “traficantes” y referencia explícita a Venezuela

Trump acusó a funcionarios venezolanos y a “traficantes” de dirigir envíos de drogas hacia Estados Unidos y afirmó que la Casa Blanca ha comenzado a usar “el poder supremo del ejército estadounidense” contra esas redes. En su alocución dijo: “Please be warned — we will blow you out of existence. That’s what we’re doing. We have no choice. Can’t let it happen.” 

Contexto: ataques en el Caribe y mayor presencia militar

La intervención se produce después de recientes operaciones en el Caribe en las que fuerzas estadounidenses hundieron embarcaciones que, según la versión oficial, transportaban grandes cargamentos de drogas. El discurso de Trump siguió a anuncios y publicaciones del Gobierno sobre ataques que, según Washington, habrían involucrado a grupos narco-terroristas con presuntos lazos con Venezuela. 

Reacción diplomática y dudas sobre la legalidad

La amenaza explícita contra ciudadanos y funcionarios de otro Estado generó preocupación entre diplomáticos y analistas, que señalan potenciales implicaciones legales y geopolíticas. Autoridades venezolanas han rechazado las acusaciones y exigido explicaciones sobre la jurisdicción y las evidencias que justifican el uso de la fuerza en alta mar. 

Momentos curiosos: escalera y teleprompter fallaron durante la entrada

Antes de su intervención, Trump comentó en tono crítico y burlón sobre fallas técnicas ocurridas en la ONU: una escalera mecánica que se detuvo mientras subía junto a la primera dama y un teleprompter que dejó de funcionar al inicio de su discurso. Funcionarios del organismo indicaron que la responsabilidad técnica del teleprompter corresponde a la delegación presidencial, lo que generó un cruce de versiones.

Qué puede venir ahora

La advertencia presidencial —sumada al despliegue militar reportado en el sur del Caribe— eleva la tensión entre Washington y Caracas y podría acelerar solicitudes de investigaciones sobre la legalidad de los ataques en alta mar, además de alimentar un debate internacional sobre la estrategia antidrogas y el uso de la fuerza en aguas internacionales. Analistas subrayan que el manejo de la situación requerirá coordinación diplomática para evitar una escalada mayor. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí