Getting your Trinity Audio player ready...
|
Washington, D.C., septiembre de 2025. – El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este martes que la Corte del Distrito Sur de Illinois emitió acusaciones formales contra 26 líderes de alto perfil del Cártel de Sinaloa, vinculados a operaciones de tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína y lavado de dinero hacia México.
La fiscal general Pamela Bondi calificó la acción judicial como “un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista”, y aseguró que el cártel está directamente relacionado con actos de narcoterrorismo contra Estados Unidos.
Por su parte, Steven D. Weinhoeft, fiscal federal para el Distrito Sur de Illinois, señaló que el Cártel de Sinaloa es “una organización criminal internacional despiadada” y reafirmó que el gobierno utilizará todas las herramientas disponibles para “aplastar sus operaciones y proteger a nuestra comunidad”.
El administrador de la DEA, Terrance Cole, destacó que la investigación permitió incautar más de 360 kilos de fentanilo, 80 kilos de metanfetaminas y 50 kilos de cocaína, subrayando que se trata de una red de tráfico de gran escala que “ha inundado el Medio Oeste”.
La acusación se enmarca en la operación nacional “Recuperemos América”, impulsada durante la administración del expresidente Donald Trump, bajo la cual el Cártel de Sinaloa fue designado como Organización Terrorista Extranjera (OTE), lo que endurece las penas por narcotráfico cuando se relaciona con financiamiento al terrorismo.
Durante la última semana, las agencias federales arrestaron a 15 de los acusados en distintas ciudades estadounidenses. La lista de imputados incluye tanto a cabecillas como a operadores clave de la red de distribución y lavado de dinero.
La investigación fue liderada por la DEA de St. Louis, con el apoyo del IRS, HSI y el Servicio Postal, y estuvo a cargo de los fiscales federales Karelia Rajagopal, Laura Reppert y Thomas Leggans.
El Departamento de Justicia reiteró que continuará fortaleciendo la cooperación interinstitucional para combatir al crimen organizado transnacional y frenar el flujo de drogas mortales hacia las comunidades estadounidenses.