Septiembre cierra con llamado urgente a la prevención del cáncer ginecológico

0
46
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – Al cierre de septiembre, se impulsa un esfuerzo para destacar la importancia de la prevención, detección temprana y acceso a tratamientos efectivos frente a los distintos tipos de cáncer ginecológico, como el de cuello uterino, ovario, endometrio, vagina y vulva, enfermedades que impactan profundamente la salud, calidad de vida y el tejido social de las mujeres.

Aunque la mayor parte de campañas de salud se centran en el cáncer de mama, los cánceres ginecológicos suelen pasar desapercibidos debido a síntomas que se confunden con molestias cotidianas. Este retraso en la atención médica puede limitar el éxito de los tratamientos y reducir las posibilidades de supervivencia.

“El cáncer de mama sigue siendo altamente visible en campañas, pero no podemos olvidar otros cánceres que afectan directamente a las mujeres. Su detección temprana salva vidas y también protege a familias y comunidades”, subrayó Jordana Zalcman, gerente médico de GSK para Centroamérica y el Caribe.

Entre los más relevantes:

  • Cáncer de endometrio: ocupa el tercer lugar en incidencia en República Dominicana, con 209 nuevos casos anuales. Su síntoma más característico es el sangrado fuera de la menstruación o tras la menopausia, que debe considerarse una señal de alerta inmediata.
  • Cáncer de ovario: con 167 casos diagnosticados cada año, es uno de los más difíciles de identificar por sus síntomas inespecíficos, como hinchazón abdominal, saciedad rápida o molestias pélvicas, frecuentemente confundidos con problemas digestivos.

Si bien persisten barreras de acceso a diagnóstico y terapias, los avances médicos están ofreciendo nuevas esperanzas. Entre ellos destacan los inhibidores PARP, que controlan el crecimiento de células cancerosas en cáncer de ovario, y las inmunoterapias con inhibidores de punto de control inmunitario, utilizadas en cáncer de endometrio avanzado, que ayudan al sistema inmunológico a combatir las células malignas.

En este contexto, GSK reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, impulsando la investigación, el desarrollo de nuevas terapias y el trabajo conjunto con gobiernos y organizaciones para fortalecer políticas inclusivas y equitativas que garanticen el acceso a tratamientos innovadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí