Audiencia del caso Coop-Herrera aplazada para el 3 de octubre por condiciones climáticas

0
34
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo Oeste. La Oficina de Atención Permanente aplazó para el viernes 3 de octubre a las 9:00 a.m. la audiencia preliminar del caso Coop-Herrera, donde se investiga un presunto desfalco superior a los 2,500 millones de pesos en la Cooperativa de Ahorros y Créditos Herrera.

El aplazamiento se debió a la ausencia de numerosos querellantes, quienes no pudieron asistir por las intensas lluvias y la alerta roja vigente en gran parte del país. A pesar de las dificultades, varios socios afectados acudieron al tribunal para reclamar celeridad en el proceso judicial y devolución de sus ahorros.

Durante la audiencia también fue presentada una acusación alterna contra Franco de los Santos, exdirectivo de la cooperativa, señalado por el Ministerio Público como figura clave en las irregularidades financieras detectadas.

Uno de los imputados, Gabriel Borsilea, se presentó ante el tribunal, lo que fue valorado por los querellantes como una señal de avance. Sin embargo, insistieron en que el proceso lleva más de tres años y exigen una respuesta urgente.

“Necesitamos que esto avance más rápido. Muchos socios están enfermos, otros han muerto. Señor presidente Luis Abinader, usted puede ayudarnos”, expresó Naira Villa Puerto Real, vocera de los afectados.

Los querellantes también pidieron al IDECOOP que asuma su responsabilidad como ente regulador del sector cooperativo y al Estado que intervenga para garantizar los derechos de miles de familias perjudicadas.

Por su parte, Jesús Gómez, representante legal de un grupo de extranjeros afectados —incluyendo miembros de la familia Tafuri—, afirmó que el proceso aún está en fase de evaluación de pruebas, pero subrayó la necesidad de garantizar la restitución de los fondos.

El caso Coop-Herrera se originó a raíz de una auditoría que reveló graves irregularidades administrativas y financieras, incluyendo préstamos sin respaldo, desviación de fondos y violaciones a los principios cooperativos. El proceso sigue generando expectativa entre los socios defraudados, quienes claman justicia y la recuperación de los ahorros obtenidos con años de esfuerzo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí