Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santiago, R.D. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por tropas de Kenia, podría extenderse más allá del 2 de octubre, fecha en que vence su mandato actual.
“Me parece que la ONU tiene un plan para inmediatamente sostener [la misión], pero yo creo que se extendió hasta finales de año la presencia de los kenianos. Estados Unidos está manejando esa situación”, expresó el mandatario.
🛡️ Contexto de la misión
- Las tropas kenianas llegaron a Puerto Príncipe en junio de 2024, luego de varios retrasos.
- El despliegue inicial debía contar con 2,500 efectivos, pero solo 700 soldados permanecen actualmente en Haití.
- Estos efectivos no participan directamente en operaciones contra bandas criminales, sino que se dedican a proteger instituciones estatales y estratégicas.
🗣️ Postura dominicana en la ONU
Durante su reciente participación en la Asamblea General de la ONU, Abinader alertó sobre el fin del mandato de la MSS el 2 de octubre y calificó el momento como un “período de transición delicado”.
El mandatario dominicano expresó su respaldo al proyecto de resolución promovido por Panamá y Estados Unidos, basado en la propuesta del secretario general António Guterres, que contempla:
- Reestructuración del mando de la MSS.
- Metas claras y mecanismos de evaluación.
- Supervisión logística y operativa directa por parte de la ONU.
- Ampliación del contingente a 5,500 efectivos, muy por encima del despliegue actual.
🔒 Seguridad fronteriza dominicana
Ante la incertidumbre sobre el futuro de la misión en Haití, Abinader reiteró que República Dominicana mantendrá y reforzará la seguridad en su frontera a través del Ejército y las Fuerzas Armadas.
“Seguiremos haciendo lo que nos corresponde. Mientras la comunidad internacional decide, nosotros protegemos nuestra frontera”, subrayó.