Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que el Gobierno trabaja en un plan estratégico de desarrollo del sistema eléctrico dominicano con visión de 25 años, cuyo eje central será el impulso a las energías renovables y los sistemas de almacenamiento para garantizar la estabilidad y seguridad energética del país.
El anuncio se realizó durante la apertura del foro Energyear Caribe 2025, donde Santos explicó que este plan corresponde a una actualización del Plan Energético Nacional 2025-2038, y busca suplir el aumento de la demanda eléctrica proyectado por el programa Meta 2036.
Entre las metas inmediatas, detalló que se espera superar los 2,600 megavatios de capacidad instalada en renovables para el 2028, con 70 proyectos en desarrollo, de los cuales 20 están en construcción y 39 incorporarán sistemas de almacenamiento. Además, se prevé que en los próximos tres años el país disponga de entre 500 y 600 megavatios de almacenamiento energético, lo que permitirá mejorar la gestión y estabilidad del sistema.
Santos subrayó que el éxito de esta estrategia dependerá del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, resaltando la atracción de más de mil millones de dólares anuales en inversión extranjera directa en el sector en los últimos tres años.
Por su parte, la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, destacó que este plan contribuirá a fortalecer la competitividad del país, impulsar el crecimiento sostenible y reducir las emisiones de carbono.
El foro contó con la participación de autoridades nacionales y expertos regionales en materia energética, quienes coincidieron en que la apuesta por las energías limpias y la innovación tecnológica es clave para el futuro del sistema eléctrico dominicano.