Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, R.D. – 30 de septiembre de 2025.
El Gobierno dominicano, a través de su Cancillería, celebró este martes el éxito diplomático alcanzado con la aprobación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de la resolución que transforma la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una fuerza internacional contra las pandillas.
La iniciativa, impulsada por Estados Unidos y Panamá, fue aprobada esta tarde con el respaldo de un grupo de aliados estratégicos. Esta transformación representa un paso firme hacia el restablecimiento del orden y la seguridad en el territorio haitiano, donde la violencia de las bandas armadas ha escalado de manera alarmante en los últimos años.
Una fuerza robusta con mandato claro
La nueva fuerza estará compuesta por 5,500 efectivos, con capacidad operativa, logística y de respuesta directa.
Será financiada y dirigida logísticamente por expertos de las Naciones Unidas, bajo supervisión política estrecha, y contará con un mandato sólido: controlar, contener y neutralizar a las pandillas que operan impunemente en Haití.
“Ya no es una simple misión de apoyo. Es una fuerza internacional robusta, con capacidades tácticas y estratégicas, que actuará conjuntamente con la Policía Nacional Haitiana para interceptar, desmantelar y proteger infraestructuras clave”, destacó el canciller dominicano.
Participación internacional
Se espera que la fuerza esté integrada, principalmente, por países africanos francófonos, dadas las barreras lingüísticas y el tipo de preparación requerida para la operación en terreno haitiano. Aunque se mantiene abierta la posibilidad de que otros países colaboren, la coordinación central será internacional y con autonomía técnica.
República Dominicana: liderazgo diplomático sostenido
El Gobierno dominicano destacó el papel clave que ha desempeñado la diplomacia nacional en la configuración de esta nueva estrategia de seguridad para Haití. Tras años de llamados firmes ante la comunidad internacional y la ONU, se logra por fin el establecimiento de una estructura que trasciende el apoyo simbólico y avanza hacia el control efectivo de la crisis de seguridad haitiana.
“Felicitamos al Presidente de la República, al Ministerio de Relaciones Exteriores y a todo el cuerpo diplomático que, de forma coherente y valiente, ha defendido en todos los foros internacionales la urgencia de una respuesta firme ante el colapso institucional en Haití”, expresó el canciller.
Próximos pasos
La resolución contempla una vigencia inicial de 12 meses, con posibilidad de ampliación, dependiendo de los avances operativos. En los próximos meses se espera la conformación y despliegue progresivo de los contingentes, así como la implementación de planes coordinados de acción conjunta con las autoridades haitianas.