Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) celebró su 45ª graduación ordinaria, en la que fueron investidos 1,131 nuevos profesionales de grado y posgrado provenientes de sus ocho campus distribuidos en todo el país. Con esta promoción, la institución alcanza la cifra de 44,939 egresados, consolidando su aporte al desarrollo económico, social y cultural de la República Dominicana.
El solemne acto inició con la invocación a Dios, a cargo de Monseñor Santiago Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís, y tuvo como momento especial la entrega del Doctorado Honoris Causa al Dr. Julio Hazim, reconocido médico, comunicador y líder de opinión.
En su discurso, el Dr. Hazim reflexionó sobre los desafíos de la democracia y el papel transformador de las nuevas generaciones:
“El dominicano del futuro tiene que superar la corrupción cultural para exigir una mejor conducta política. Debe defender el dinero público, sentirlo suyo y reclamar un uso responsable de los recursos de todos”, expresó, exhortando a los graduandos a integrarse a la vida pública con ética e innovación.
Por su parte, el rector nacional de UFHEC, Alberto Ramírez Cabral, resaltó la apuesta de la universidad por la innovación académica y la investigación aplicada. Señaló la reciente incorporación de la Maestría en Inteligencia Artificial aplicada a la investigación y la educación y del Doctorado en Ciencias de la Educación, además de una inversión superior a RD$91.8 millones en 137 proyectos de investigación, incluyendo el aprovechamiento del sargazo como eco-combustible en colaboración con la Universidad de la Calabria, Italia.
Los graduandos egresaron de áreas estratégicas como salud, derecho, educación, ingeniería y negocios, así como de especialidades y maestrías en liderazgo pedagógico, derecho constitucional, odontología y psicopedagogía inclusiva.
La voz estudiantil estuvo representada por Nicole Núñez Pérez, quien obtuvo el mayor índice académico de la promoción, y en nombre de sus compañeros expresó:
“La universidad nos ha entregado una llave, y con ella la posibilidad de abrir muchas puertas. Dependerá de nosotros usarla con responsabilidad, ética y el firme propósito de servir a la comunidad”.
Con este nuevo grupo de profesionales, la UFHEC reafirma su liderazgo como una de las instituciones de educación superior más relevantes del país, comprometida en la formación de líderes íntegros, críticos y transformadores, que contribuyan al progreso de la sociedad dominicana a través del conocimiento, la innovación y los valores humanos.