Getting your Trinity Audio player ready...
|
Ciudad de México, 5 de octubre de 2025. — Autoridades mexicanas detuvieron este sábado a Nelson Arturo «N», presunto líder del Tren de Aragua en México, una de las organizaciones criminales más violentas y extendidas de origen venezolano. Junto a él, fueron capturados dos de sus presuntos colaboradores directos, quienes también están señalados por su participación en una amplia gama de delitos de alto impacto.
De acuerdo con un comunicado conjunto emitido por fuerzas de seguridad federales y locales, el sujeto de 29 años es considerado «el principal operador de la organización criminal en territorio mexicano», con presuntos vínculos directos en delitos como feminicidios, trata de personas, secuestro, extorsión, homicidio y narcotráfico.
Acusaciones graves y alcance regional
El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmó a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter) que Nelson Arturo es considerado tanto autor intelectual como material de múltiples feminicidios, sin detallar aún el número exacto de víctimas ni los casos específicos relacionados.
Los tres detenidos habrían operado en varios estados del centro del país, incluyendo Puebla, Morelos, el Estado de México y distintas alcaldías de la capital, lo que evidencia la expansión y presencia del Tren de Aragua en México. Esta banda ha sido señalada por organismos internacionales como una de las agrupaciones delictivas más peligrosas y organizadas de América Latina.
Drogas y más delitos
Al momento de su captura, los presuntos criminales portaban más de 150 dosis de diversas drogas, cuyo tipo y destino aún están siendo investigados por las autoridades ministeriales. Asimismo, se les imputan delitos contra la salud y asociación delictiva.
Contexto internacional
El Tren de Aragua es una organización criminal de origen venezolano que ha extendido sus operaciones por varios países de América Latina, incluyendo Colombia, Perú, Chile y ahora México. En febrero de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos la designó como una organización terrorista extranjera, debido a su participación sistemática en delitos como secuestro, extorsión, asesinato, tráfico de personas y narcotráfico transnacional.
La detención de Nelson Arturo «N» representa un golpe significativo contra las operaciones de esta banda en México, aunque las autoridades han reconocido que continúa la búsqueda de otros miembros clave que podrían estar activos en diferentes puntos del país.
Investigación en curso
La Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales han iniciado una investigación integral que podría derivar en más capturas en las próximas semanas. No se descarta que existan redes de protección o complicidad que hayan facilitado la operación de este grupo en territorio nacional.
Con esta detención, las autoridades mexicanas reafirman su compromiso en la lucha contra el crimen organizado transnacional, y advierten que seguirán fortaleciendo la cooperación internacional para frenar la expansión de organizaciones criminales extranjeras en el país.