Avances en medicina de precisión ofrecen nueva esperanza a pacientes con cáncer de pulmón en RD

0
16
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – El cáncer de pulmón continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en Latinoamérica, y en República Dominicana más de 1,200 personas perdieron la vida en 2020 a causa de esta enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Frente a esta realidad, especialistas destacan la importancia de implementar terapias innovadoras basadas en la medicina de precisión, que permitan mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.

Uno de los avances más prometedores en este campo es el uso de anticuerpos monoclonales biespecíficos completamente humanos, una nueva generación de tratamientos dirigidos al cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) con mutaciones del gen EGFR, las cuales impulsan el crecimiento descontrolado de células cancerosas.

De acuerdo con estudios recientes, esta terapia ha demostrado una reducción del 30 % en el riesgo de progresión o muerte, además de una mejora significativa en la respuesta al tratamiento, incluso en pacientes con resistencia a terapias convencionales.

La doctora Ivette Rodríguez, oncóloga clínica, explicó que este enfoque marca un cambio de paradigma en el abordaje del cáncer de pulmón:

“Al identificar las mutaciones genéticas específicas del tumor, podemos seleccionar tratamientos personalizados que mejoran la supervivencia y la calidad de vida del paciente, redefiniendo el estándar de atención en cáncer de pulmón de células no pequeñas.”

Rodríguez también subrayó la importancia del diagnóstico temprano, ya que la mayoría de los casos en el país se detectan en etapas avanzadas, debido a que los síntomas iniciales suelen confundirse con afecciones respiratorias comunes o efectos del tabaquismo.

Por su parte, Jorge Irías, gerente médico de Oncología para Centroamérica y el Caribe de Johnson & Johnson, destacó el compromiso de la compañía con la investigación y la innovación:

“En Johnson & Johnson estamos liderando un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de pulmón. Nuestro objetivo es brindar más tiempo y calidad de vida a los pacientes mediante terapias de precisión de primera clase, dirigidas a mutaciones específicas.”

Este tipo de avances consolida la visión de la medicina moderna: tratar cada paciente según las características únicas de su enfermedad, ofreciendo alternativas más efectivas y humanas que impactan de forma positiva la salud de los dominicanos y de toda la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí