Getting your Trinity Audio player ready...
|
La obra fue inaugurada por el presidente Luis Abinader y forma parte del Plan de Movilidad Urbana del Gran Santo Domingo
Santo Domingo Oeste. – El tránsito en la intersección de la avenida Prolongación 27 de Febrero (Pintura) con Isabel Aguiar comenzó a fluir de manera ágil tras la apertura oficial del nuevo paso a desnivel, inaugurado este miércoles por el presidente Luis Abinader.
La moderna infraestructura, que forma parte del Plan de Movilidad Urbana del Gran Santo Domingo, busca descongestionar una de las zonas con mayor flujo vehicular del municipio. Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por el área transitan más de 700 mil vehículos diarios.
Ciudadanos aplauden la obra, pero piden un paso peatonal
Aunque la obra ha sido bien recibida por los conductores, residentes y peatones de la zona expresaron su preocupación por la ausencia de un puente peatonal que permita cruzar de forma segura.
Durante un recorrido por el área, se observó a varias personas cruzando entre los vehículos en movimiento, exponiéndose a situaciones de riesgo.
“Lo que hace falta es un puente peatonal. Hay mucha gente que necesita cruzar desde la otra acera y ahora es más difícil”, dijo un ciudadano que prefirió mantener el anonimato.
Otro residente, Nelson, comentó que pensó que la pasarela peatonal estaría incluida en el proyecto:
“Se me hizo muy difícil cruzar. Están esperando que ocurra una desgracia para actuar”, lamentó.
De igual forma, Anyelo, otro vecino del sector, valoró la estética del paso a desnivel pero insistió en que debe completarse con un cruce peatonal para evitar accidentes.
Detalles del nuevo paso a desnivel de Pintura
El paso inaugurado es una trinchera de 480 metros de longitud, diseñada para agilizar la conexión entre el sur y el norte de Santo Domingo Oeste.
En dirección oeste-este, tres carriles permiten el acceso directo hacia la ciudad desde la autopista 6 de Noviembre y la Prolongación 27 de Febrero. Uno de ellos llega a través de un puente metálico elevado, mientras que los otros dos provienen de la vía principal.
En sentido este-oeste, dos carriles expresos conectan con la autopista 6 de Noviembre, que al salir de la trinchera se expanden a cinco: dos hacia la 27 de Febrero y tres hacia la autopista.
El diseño mantiene además seis carriles de tráfico local, tres por sentido, para los conductores de los barrios circundantes.
Próximos ajustes en el corredor vial
Aunque el flujo vehicular es ahora más continuo, persisten semáforos activos en la rotonda de la Plaza de la Bandera, lo que podría ralentizar la circulación.
Fuentes del Ministerio de Obras Públicas indicaron que estos serán eliminados en 2026, cuando se concluya el túnel norte-sur de la avenida Luperón, con el objetivo de crear un flujo vial ininterrumpido desde Pintura hasta Punta Cana o el sur del país.
Una obra esperada que transforma la movilidad
La apertura del paso de Pintura representa un avance clave en la modernización vial del Gran Santo Domingo, mejorando los tiempos de desplazamiento y reduciendo la congestión en una de las zonas más críticas del municipio.
Sin embargo, la comunidad insiste en un mensaje claro:
“La obra está hermosa, pero hace falta pensar también en los peatones.”
«Es un avance para la movilidad, sí, pero incompleto. Que el gobierno no olvide que también hay ciudadanos que se mueven a pie. ¡Hagan un rediseño más humano!»
— Paola T., Ilopango