Ejercicio acuático: una alternativa segura y efectiva para mantenerse en forma

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, octubre de 2025. – Practicar ejercicio de forma regular es esencial para mantener una buena salud, ya que ayuda a controlar el peso, fortalecer el sistema cardiovascular y mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, para muchas personas, las rutinas convencionales como correr, caminar o levantar pesas pueden resultar difíciles debido a problemas de movilidad, dolor o temor a las caídas.

Ante esta realidad, la especialista en fisioterapia del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Mankato, Minnesota, Kimberly Olsen, destaca los beneficios del ejercicio acuático, una alternativa que permite mantenerse activo en un entorno de bajo impacto gracias a la flotabilidad y resistencia natural del agua.

“El agua ofrece soporte, resistencia y seguridad, reduciendo significativamente la presión sobre huesos y articulaciones, lo que permite ejercitarse por más tiempo y con menor riesgo de lesiones”, explicó Olsen.

Entre sus principales ventajas, el ejercicio acuático:

  • Reduce el peso corporal en un 50% al estar de pie en el agua, aliviando la carga sobre las articulaciones.
  • Mejora el equilibrio y la estabilidad gracias al movimiento constante del agua.
  • Aumenta la resistencia muscular y la flexibilidad, sin el estrés típico de los entrenamientos en tierra.

Esta modalidad es ideal para personas que se recuperan de lesiones, padecen artritis, fibromialgia o problemas articulares, así como para quienes buscan mejorar su fuerza, resistencia y salud cardiovascular sin riesgo de impacto.

Olsen también comparte algunas recomendaciones importantes antes de iniciar:

  1. Es versátil: Puede adaptarse a cualquier nivel físico, desde caminar en el agua hasta rutinas aeróbicas intensas.
  2. No requiere saber nadar: Se puede realizar en zonas poco profundas.
  3. Cuidar la temperatura: Aguas más frescas son ideales para ejercicios intensos; las más cálidas, para quienes sufren de dolor o rigidez.
  4. Respetar los límites: El agua facilita el movimiento, pero también puede hacer que se realicen ejercicios más exigentes sin notarlo.
  5. Optar por clases grupales: Favorecen la constancia, la motivación y la socialización.

El uso de accesorios como mancuernas de espuma, guantes de resistencia o cinturones de flotación puede potenciar los resultados.

Además de sus beneficios físicos, el ejercicio acuático tiene un impacto positivo en el bienestar emocional, al reducir el estrés y aumentar la sensación de disfrute durante la práctica.

“Muchas personas descubren que se sienten más cómodas y confiadas al ejercitarse en el agua, lo que les ayuda a mantener una rutina constante y saludable”, afirmó Olsen.

Antes de iniciar cualquier nueva rutina, los especialistas recomiendan consultar con su equipo médico, especialmente si existen condiciones de salud previas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí