Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santiago de los Caballeros. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Santiago, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar en la inauguración de la exposición “80 Años: Una Historia, primer Picazo del Monumento a los Héroes de la Restauración”, un evento que celebra el legado histórico, cultural y patriótico de uno de los símbolos más representativos de la nación dominicana.
La apertura de la muestra se realizará el viernes 17 de octubre a las 10:00 de la mañana, en el lobby de la Biblioteca Profesor Juan Bosch del Recinto UASD Santiago.
Esta exposición conmemorativa rinde homenaje a los 80 años del inicio de la construcción del Monumento a los Héroes de la Restauración, acontecida en 1944, en un período crucial para la consolidación de la identidad nacional dominicana.
A través de una muestra documental y visual, los asistentes podrán conocer el proceso de construcción, la evolución arquitectónica y el profundo significado histórico del Monumento de Santiago, considerado un emblema de orgullo patrio y resistencia. Fotografías, planos, documentos y objetos históricos ofrecerán una mirada enriquecedora sobre el impacto de este ícono en la memoria colectiva del pueblo dominicano.
El Monumento a los Héroes de la Restauración representa una página viva de la historia nacional, símbolo del valor, la libertad y la independencia que caracterizan al pueblo dominicano. Su entorno, cuidadosamente preservado, continúa siendo un espacio de encuentro, identidad y orgullo para generaciones de santiagueros y visitantes de todo el país.
Con esta actividad, la UASD Recinto Santiago reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, la educación y la identidad nacional, al ofrecer un espacio que fomenta la reflexión histórica y el fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia los símbolos patrios.
La dirección del Recinto invita a toda la ciudadanía a formar parte de este evento significativo, que busca honrar la historia y proyectar el valor del Monumento como símbolo de la dominicanidad y la libertad.