Getting your Trinity Audio player ready...
|
Washington / Jerusalén. – El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles por la noche la firma de un acuerdo de paz entre Israel y Hamás, marcando el cierre de uno de los capítulos más violentos en la historia reciente de Medio Oriente.
El anuncio se realizó a través de la red social del exmandatario, Truth Social, donde Trump afirmó que el pacto representa “el comienzo de una nueva era para la estabilidad y la esperanza en la región”.
Según la información difundida, el Gobierno israelí ratificará el acuerdo este jueves, tras lo cual se activará una cuenta regresiva de 72 horas para implementar las primeras medidas humanitarias contempladas en el plan.
🤝 Liberación de rehenes y presos palestinos
Durante ese período se llevará a cabo la liberación de los 48 rehenes que fueron capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 —de los cuales se estima que 20 aún permanecen con vida—, así como la excarcelación de un número significativo de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
Fuentes diplomáticas confirmaron que la mediación de Estados Unidos fue clave para lograr el consenso final, luego de meses de negociaciones discretas en Doha y El Cairo.
🕊️ Posible visita de Trump a Medio Oriente
De acuerdo con medios estadounidenses, Trump podría viajar este fin de semana a la región para participar en una ceremonia simbólica que sellaría el acuerdo, considerado por observadores internacionales como un logro diplomático de alto impacto para el exmandatario republicano.
🌐 Un paso histórico
Este pacto podría marcar el primer acuerdo formal de paz entre Israel y Hamás, dos actores enfrentados desde hace décadas. Aunque algunos líderes internacionales han expresado cautela, la noticia ha sido recibida con esperanza por organismos humanitarios, que la consideran un avance hacia el fin del conflicto y la reconstrucción de Gaza.
Elena Jiménez – elenajimenez.rd@icloud.com
“Me emociona pensar que quizá los pueblos de Gaza e Israel puedan empezar a sanar. A veces la esperanza parece ingenua, pero es lo único que puede salvarnos. Que esta vez el mundo no mire para otro lado.”
Ricardo Núñez – ricardonunez87@gmail.com
“Como católico y defensor de la causa palestina, me cuesta creer en las intenciones del gobierno israelí. Sin embargo, cualquier paso que signifique liberar niños, mujeres y ancianos es un paso que el mundo debe celebrar. ¡Que la paz dure más que los discursos!”
Claudia Rojas – crojaspress@outlook.com
“Trump siempre busca ser el centro de atención. No niego que este anuncio es histórico, pero no podemos olvidar que durante su gestión como presidente la violencia en la región se recrudeció. Ojalá esta vez prime la diplomacia y no el espectáculo.”
José Manuel Taveras – jmtaveras21@gmail.com
“Después de tanto sufrimiento, escuchar la palabra paz en boca de Israel y Hamás suena casi increíble. Pero tengo mis reservas… cada vez que se firma un alto al fuego, alguien rompe el pacto a los pocos días. La verdadera prueba será en esas 72 horas.”
María Fernanda Castillo – mfcas@hotmail.com
“Ojalá este acuerdo no sea solo una estrategia política de Trump para recuperar protagonismo internacional. Las vidas humanas no pueden ser fichas de campaña. Aun así, si realmente se liberan los rehenes y cesa la violencia, bienvenida sea la paz.”