JCE inicia recepción de propuestas para miembros de las OCLEE del exterior rumbo a elecciones 2028

0
10
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. – La Junta Central Electoral (JCE) anunció el inicio, este viernes 10 de octubre, de las reuniones para la recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las 24 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE), organismos responsables del montaje y organización de las elecciones del año 2028 fuera del territorio nacional.

Estas jornadas forman parte del proceso de planificación electoral y serán encabezadas por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa e Hirayda Fernández Guzmán —quien coordina la Comisión del Voto Dominicano en el Exterior—, así como por los directores Well Sepúlveda (Voto en el Exterior), Mario Núñez (Elecciones), Luis Mariano Matos (Registro Electoral), Suedi León Jiménez (Comunicaciones), Patricia Regalado (Protocolo) y Eladio Regalado (subdirector de la Comisión del Voto en el Exterior).

El calendario de encuentros comprende las tres circunscripciones del voto dominicano en el exterior, con rutas que incluyen sedes en Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Europa y América Latina, abarcando un total de 24 demarcaciones.

En la ruta 1, correspondiente a la Circunscripción 1, se visitarán Philadelphia, Washington, Boston, Providence, Nueva York, Nueva Jersey, Montreal, Toronto, Atlanta y California.
La ruta 2 abarcará Puerto Rico, Orlando, Miami, Curazao, San Martín y Chile, mientras que la ruta 3 se desarrollará en Madrid, Valencia, Barcelona, Holanda, Milán y Zúrich, a partir de marzo de 2026.

De acuerdo con la institución, estos encuentros buscan garantizar transparencia, participación y pluralidad en la selección de los integrantes de las OCLEE, quienes desempeñan un papel esencial en la organización, arbitraje y supervisión de los procesos electorales en el extranjero.

Las OCLEE son órganos de la administración electoral con funciones administrativas y contenciosas. En el ámbito administrativo están subordinadas a la JCE, mientras que sus decisiones contenciosas pueden ser apeladas ante el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Entre sus atribuciones destacan la captación, capacitación y selección del personal que integrará los colegios electorales en el exterior, en estricto cumplimiento de las normativas establecidas por la Junta Central Electoral.

Para ser miembro titular o suplente de una OCLEE se requiere ser mayor de 25 años, residir al menos tres años en la circunscripción correspondiente, gozar de buena reputación y no tener afiliación política. Además, uno de los miembros titulares deberá ser doctor o licenciado en Derecho.

Con este proceso, la JCE reafirma su compromiso con la institucionalidad democrática, la transparencia y la participación de la diáspora dominicana, asegurando que el voto en el exterior continúe fortaleciéndose de cara a los comicios de 2028.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí