ONAPREP impulsa debate internacional sobre salud mental en el sistema penitenciario dominicano

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, R.D. – Con la participación de expertos nacionales e internacionales, la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) celebró con éxito el Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario, realizado en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

El evento, organizado en coordinación con la Academia Regional Penitenciaria (ARP), el Prisons Forum, el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC), reunió a autoridades, académicos y profesionales de la salud mental y del sistema penitenciario para analizar los principales retos y avances en la atención psicológica dentro de los centros de privación de libertad.

El acto inaugural fue encabezado por Roberto Santana, director de la ONAPREP, quien resaltó la importancia del foro como parte de los esfuerzos institucionales por fortalecer la gestión humana y sanitaria del sistema penitenciario dominicano, con especial atención en la formación y cualificación de los profesionales de la salud mental.

Durante las distintas sesiones se desarrollaron paneles temáticos sobre salud mental y conducta, realidad y desafíos del sistema penitenciario dominicano y normativas internacionales aplicadas al contexto carcelario, con la intervención de expertos de Estados Unidos, España, Guatemala, Puerto Rico, Argentina y República Dominicana.

Entre los ponentes internacionales se destacaron Elliot Palma, Carlos Fonfrías, Julio Santana Mariño, Juan Carlos Domínguez, Silvio Angelini y Nubia Lluberes. Por el país participaron los reconocidos especialistas Luis Vergés, Sandra Fernández, Aida Mencía Ripley, Alejandro López, José Manuel Arias, Óscar Sánchez Ovalles y Enma Guzmán, entre otros.

El foro concluyó con una mesa técnica multidisciplinaria en la que se analizaron los principales obstáculos en la gestión de la salud mental en el sistema penitenciario y se propusieron estrategias de intervención y fortalecimiento institucional.

Con este encuentro, la ONAPREP reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas orientadas a la rehabilitación integral y la salud mental de las personas privadas de libertad, en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos y justicia restaurativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí