Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), entidad académica adscrita a la Junta Central Electoral (JCE), realizó la puesta en circulación del “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil”, durante la ceremonia de premiación del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024”, celebrada este viernes en Santo Domingo.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la JCE y de la Junta de Regentes del IESPEC, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto al miembro titular del Pleno, Samir Rafael Chami Isa, el rector del IESPEC, Felipe Carvajal, y los miembros del jurado y Junta de Regentes, entre ellos Prado López, María Estela de León, Anibelca Rosario, Cristian Perdomo, Tony Tejada, Inocencio Mercedes y Lino Martínez.
Durante su intervención, Jáquez Liranzo destacó que los ensayos ganadores reflejan un profundo compromiso ciudadano, académico y profesional, evidenciando la calidad del pensamiento crítico dominicano en materia electoral y de identidad.
“La administración electoral y de la identidad no puede operar al margen del conocimiento y la investigación. Este compendio es prueba de que en República Dominicana contamos con profesionales comprometidos con el país y los valores democráticos”, expresó el presidente de la JCE.
Asimismo, anunció que la cuarta edición del concurso, correspondiente al año 2025, estará dirigida a los colaboradores y colaboradoras de la JCE, con el propósito de fomentar el pensamiento reflexivo dentro de la propia institución.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del miembro suplente y presidente del jurado evaluador, Prado López, quien resaltó la riqueza intelectual, crítica y creativa de los participantes.
“Esta colección es una muestra del pensamiento jurídico y político más avanzado, y confirma que en nuestro país florece una nueva generación de investigadores comprometidos con la democracia”, subrayó López.
La ganadora del primer lugar, Jenny Rafaelina López Jiménez, fue reconocida por su ensayo “De la tinta al chip: Ciudadanía digital, derecho a la identidad y garantías jurídicas en la República Dominicana”.
El segundo lugar correspondió a Sauly Delisa González del Rosario, con “Protección de datos personales en perspectiva: una mirada desde la óptica de los procesos electorales y la democracia”.
El tercer y cuarto lugar recayeron en Yuri Enrique Rodríguez Lorenzo (“La influencia lingüística en los procesos democráticos”) y Brianda María Mercedes Trujillo Flórez-Estrada (“La implementación de la inteligencia artificial en el proceso electoral dominicano: riesgos y virtudes”).
El quinto lugar fue otorgado a Auribel Mera Tavárez de Díaz, por su trabajo “Sobre los conceptos de desinformación y fake news en los procesos electorales”.
Los ensayos premiados fueron publicados en el compendio presentado durante el acto, y sus autores recibieron premios en metálico y becas de estudio en programas de posgrado del IESPEC.
El concurso, que fomenta la investigación sobre democracia, política, identidad y estado civil, reafirma el compromiso de la JCE y el IESPEC con la formación académica y el fortalecimiento institucional de la democracia dominicana.