Petro genera polémica con carta a María Corina Machado tras su Nobel de la Paz 2025

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente colombiano cuestionó a la líder opositora venezolana por haber solicitado apoyo a líderes como Netanyahu y Macri para restaurar la democracia en Venezuela. Las reacciones no se hicieron esperar.

Gustavo Petro critica a Machado por su pasado apoyo a Netanyahu y Macri

Luego de que María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha en favor de la democracia en Venezuela, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó una carta abierta dirigida a la dirigente opositora.

En el mensaje, difundido este viernes a través de la red social X (antes Twitter), Petro se refirió a una antigua misiva enviada por Machado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y al expresidente argentino Mauricio Macri, en la que solicitaba apoyo internacional para “restaurar la democracia” en su país.

El mandatario colombiano cuestionó duramente esas gestiones, alegando que Netanyahu enfrenta actualmente una orden de captura internacional por supuestos crímenes de guerra en Gaza.

“Lo que no entiendo y quiero que me explique es ¿por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela?”, expresó Petro.

El presidente agregó además una crítica al Comité Noruego del Nobel, preguntando:

“¿Qué significa que la gente de Noruega que entrega ese premio, estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz?”.

Vicky Dávila responde a Petro: “Dictadorzuelo”

Las declaraciones de Petro generaron una ola de reacciones en redes sociales. La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila fue una de las primeras en pronunciarse, defendiendo con firmeza a María Corina Machado.

“María Corina Machado es una valiente, una heroína. Ha luchado contra el narco régimen de Nicolás Maduro y su Cartel de los Soles. Usted decidió ser ‘aliado’ de toda esa porquería que es cocaína y muerte”, escribió Dávila.

Dávila también expresó su esperanza de que Estados Unidos y el presidente Donald Trump actúen para poner fin al régimen de Maduro:

“Millones esperamos que Trump dé la orden y tumbe a Maduro y a sus secuaces, y de paso los ‘dictadorzuelos’ como usted cojan escarmiento. ¡Venezuela libre, Colombia libre!”.

Paloma Valencia también arremete contra Petro

La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia Laserna se sumó al debate, cuestionando a Petro por su silencio frente a las guerrillas colombianas.

“Gustavo Petro, lo reto: haga una publicación bien escrita y que no se lea desencajada. Pida cárcel por los crímenes atroces y de lesa humanidad de las guerrillas. Y pida la liberación de los 37 colombianos detenidos injustamente por Maduro”, escribió en su cuenta de X.

Valencia subrayó que el mandatario colombiano “no ha tenido el valor de reconocer que en Venezuela existe una dictadura”.

Reacciones de periodistas y figuras públicas

El periodista Emmanuel Rincón, editor de República USA, también criticó la carta del mandatario colombiano, señalando incluso errores en su redacción.

“No le entendí absolutamente nada porque parece que usted nunca aprendió a escribir, pero solo le pregunto: ¿cuándo se va a quejar usted con Maduro por los colombianos secuestrados en Venezuela y el robo de las elecciones de 2024?”, expresó.

Por su parte, el exministro y precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón advirtió sobre las implicaciones políticas del discurso de Petro:

“Todo lo que plantea Petro en resumen es una visión que favorece el narcotráfico, valida la dictadura de Maduro y justifica el terrorismo. Y lo peor, que a todo eso le llama paz”, escribió Pinzón.

Contexto del Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela. La líder opositora dedicó el reconocimiento al “sufrido pueblo venezolano” y también al presidente estadounidense Donald Trump, a quien agradeció su “decidido apoyo a la causa democrática”.

El gesto fue celebrado por sectores opositores y gobiernos aliados, pero ha generado intensos debates en la región, especialmente tras las reacciones de Gustavo Petro y de líderes latinoamericanos que mantienen posturas distintas frente al régimen de Nicolás Maduro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí