Helipuerto de Santiago alcanza más de un 80% de avance, anuncia el Departamento Aeroportuario

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

Santiago, RD. – El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, realizó un recorrido de supervisión por los terrenos donde se construye el Helipuerto de Santiago, ubicado en las inmediaciones del Parque Central, para evaluar el progreso de la obra y asegurar el cumplimiento del cronograma establecido para su entrega.

Durante su visita, Pichardo informó que el campo aéreo del helipuerto presenta un avance superior al 80%, y que ya se iniciaron los trabajos de la terminal que alojará las oficinas administrativas, sala de espera y demás áreas operativas.

El funcionario destacó la importancia estratégica del proyecto para el desarrollo económico y social del Cibao, resaltando su impacto directo en sectores clave como el turismo, los negocios y las emergencias médicas.

“Estamos aquí dando seguimiento al cronograma de esta obra, considerada fundamental para el desarrollo de Santiago y todo el Cibao. Este helipuerto será una infraestructura esencial para las operaciones médicas, los negocios y el turismo”, expresó Pichardo.

El Helipuerto de Santiago contará con una plataforma tipo FATO para el aterrizaje y despegue de helicópteros, así como tres plataformas de estacionamiento de aeronaves en hormigón armado, de 314 metros cuadrados cada una, diseñadas conforme al Reglamento Aeronáutico Dominicano RAD14, Volumen II.

Además, dispondrá de un sistema de iluminación aeronáutica de última generación, activable desde la aeronave mediante radiofrecuencia, lo que permitirá realizar operaciones nocturnas con total seguridad.

Pichardo también adelantó que, tras la supervisión en Santiago, visitará el Helipuerto de La Vega, ubicado en los terrenos del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, el cual ya está listo para su entrega oficial.

“Estas obras fortalecen la visión del presidente Luis Abinader de consolidar la conectividad aérea en todo el país, garantizando una infraestructura moderna y segura al servicio de los dominicanos”, concluyó el titular del Departamento Aeroportuario.

Con este proyecto, Santiago se encamina a convertirse en uno de los principales centros de movilidad aérea del norte del país, aportando al crecimiento económico, la atención a emergencias y el desarrollo del turismo sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí