Paris Jackson demanda a los ejecutores del patrimonio de Michael Jackson por pagos indebidos

0
4
Getting your Trinity Audio player ready...

Los Ángeles, EE. UU. — A dieciséis años del fallecimiento del “Rey del Pop”, Michael Jackson, su legado continúa generando controversia. Esta vez, su hija Paris Jackson, de 27 años, ha iniciado un conflicto legal contra los ejecutores del patrimonio, John Branca y John McClain, a quienes acusa de realizar pagos indebidos y ocultar información financiera sobre la administración del multimillonario legado de su padre.

De acuerdo con documentos judiciales, Paris presentó en julio de 2025 una petición para impugnar los llamados “pagos premium” o bonificaciones otorgadas en 2018 a varios bufetes de abogados por trabajos “no registrados” o “no facturados oficialmente”. La demanda sostiene que dichos pagos —por un monto aproximado de 625.000 dólares— fueron “gratuidades injustificadas” y que los administradores “no tenían autoridad” para realizarlos.

En una presentación reciente, fechada el 3 de octubre, la artista comparó a los ejecutores con el “Mago de Oz”, alegando que actúan “con secretismo y arrogancia”, y pidió al tribunal que no permita que continúen “ocultos tras la cortina”.

La defensa de Paris acusa además a los ejecutores de intentar obstaculizar la fase de investigación del caso, lo que, según argumentan, limitaría el acceso a documentos clave que podrían probar irregularidades.

Por su parte, Branca y McClain respondieron el 9 de octubre con un documento en el que defienden su gestión y revelan que Paris ha recibido cerca de 65 millones de dólares en beneficios desde 2009. Según sus abogados, cuando Michael Jackson falleció, el patrimonio estaba “endeudado por más de 500 millones de dólares” y hoy, gracias a su administración, supera los 2.000 millones de dólares en valor.

El abogado de los ejecutores, Jonathan Steinsapir, calificó la demanda como “infundada y difamatoria”, asegurando que todos los pagos han sido revisados y aprobados por el tribunal testamentario. Además, invocó la ley anti-SLAPP de California, argumentando que la acción de Paris podría vulnerar el derecho a litigar de los administradores.

Mientras tanto, el equipo legal de la joven busca revocar una orden de 2010 que permite a los ejecutores autorizar pagos a abogados sin aprobación judicial previa.

La próxima audiencia está prevista para el jueves 16 de octubre, donde se espera que el tribunal decida si el caso avanzará hacia una investigación más profunda o será desestimado.

El enfrentamiento legal reaviva las tensiones en torno al patrimonio de uno de los artistas más icónicos de la historia, cuya fortuna, aún en expansión, sigue siendo motivo de disputas familiares y judiciales.

(Con información de PEOPLE, US Weekly y AFP)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí