Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – Con el propósito de acompañar a los niños y niñas en el desarrollo de hábitos saludables y crear conciencia sobre la importancia del cuidado dental desde temprana edad, la odontóloga restauradora Yiselis Portes presentó su libro infantil “La Hora Mágica”, una historia que combina educación, magia y sonrisas.
La obra busca enseñar a los más pequeños que cuidar sus dientes puede ser tan divertido como leer un buen cuento. A través de personajes encantadores y una narrativa lúdica, “La Hora Mágica” convierte el cepillado en un momento especial y educativo, promoviendo al mismo tiempo el amor por la lectura.
“Los dientes no solo sirven para comer y sonreír; también son esenciales para hablar con claridad. Fomentar hábitos de higiene bucal desde la infancia ayuda a prevenir caries y enfermedades de las encías, reduciendo la necesidad de tratamientos incómodos. Esa es la visión por la que nació este cuento”, explicó la autora.
Un proyecto con propósito social
Además de su mensaje educativo, “La Hora Mágica” tiene un fuerte componente social. La autora anunció que el 15% de las ventas del libro será destinado a completar el área de lectura iniciada en el Hogar Infantil Manos Divinas, ubicado en la comunidad de Mandinga.
“El futuro de un país no depende solo del gobierno; es una responsabilidad compartida. De cada uno de nosotros también depende que todos los niños —no solo los nuestros— tengan acceso a oportunidades educativas y a las herramientas necesarias para desarrollarse de manera responsable y digna”, resaltó Portes.
Un cuento que transforma sonrisas
Con esta iniciativa, la doctora Yiselis Portes reafirma su compromiso con la salud bucal infantil y con la educación, aportando una herramienta que combina valores, conocimiento y diversión.
“La Hora Mágica” no solo enseña a cuidar los dientes, sino también a valorar el poder de una sonrisa y el impacto que puede tener en la autoestima y el bienestar de cada niño.
Este lanzamiento marca un paso importante hacia una nueva forma de educación preventiva en salud bucal, donde la lectura se convierte en el mejor aliado para construir generaciones más sanas, alegres y conscientes.