Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, R.D. — La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y organismos de emergencia alertan que el nivel de peligro meteorológico se incrementa significativamente este jueves 16 de octubre de 2025, debido a la combinación de tres fenómenos atmosféricos que están afectando simultáneamente a la República Dominicana.
Según el pronóstico, el país enfrenta la interacción de una vaguada, un sistema frontal y la onda tropical número 46, los cuales están generando lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.
Lluvias persistentes y riesgo de inundaciones en todo el país
Desde la tarde del miércoles se han registrado aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tronadas y ráfagas de viento en distintas provincias del norte, noreste y cordillera Central.
Richard Cabrera, de la Agenda Climática de Portada Nacional, explicó que “las condiciones seguirán deteriorándose en las próximas 24 a 48 horas”, debido a la unión de la vaguada con el sistema frontal y la onda tropical.
“Las lluvias serán más frecuentes y significativas durante la tarde y noche de hoy, extendiéndose hacia el viernes y sábado. El riesgo de inundaciones repentinas, urbanas y rurales aumenta de manera considerable, así como los deslizamientos de tierra en zonas montañosas del Cibao y la cordillera Central”, advirtió Cabrera.
Vaguada y frente frío activan las lluvias
Una vaguada estacionaria se mantiene sobre el país desde ayer, aportando humedad y nubosidad constante. A esta se suma el primer frente frío de la temporada, que se aproxima desde el Atlántico norte hacia el litoral norte dominicano.
Ambos sistemas están generando abundante nubosidad, descargas eléctricas y vientos sostenidos, que podrían alcanzar ráfagas entre 40 y 55 km/h en provincias del este y nordeste, incluyendo La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata y Samaná.
Onda tropical número 46 intensifica la inestabilidad
La onda tropical número 46, que se desplaza sobre las aguas del mar Caribe, está reforzando la actividad lluviosa y provocará aguaceros torrenciales en distintas zonas del país. Este sistema podría mantenerse activo hasta el fin de semana.
“El ambiente está muy cargado de humedad. Las lluvias continuarán afectando regiones del este, sureste, norte, noroeste y la zona fronteriza, con posibilidad de que se registren tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las próximas horas”, añadió Cabrera.
Provincias bajo vigilancia meteorológica
Las provincias más expuestas a las precipitaciones y posibles inundaciones son:
Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Dajabón, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Se recomienda evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto caudal, así como mantener vigilancia en comunidades rurales y urbanas con antecedentes de inundaciones rápidas.
Posible desarrollo ciclónico la próxima semana
Además de los sistemas actuales, los modelos de pronóstico indican que dos nuevas ondas tropicales avanzan desde el Atlántico hacia el Caribe y podrían fortalecerse entre martes y miércoles de la próxima semana, al sur de Puerto Rico y República Dominicana.
“Las condiciones atmosféricas y oceánicas serán favorables para el desarrollo de una depresión o tormenta tropical. Cualquier formación ciclónica en esta zona podría tener trayectorias cercanas al territorio dominicano”, advirtió Cabrera.
Recomendaciones de las autoridades
La Onamet, el COE y la Defensa Civil instan a la población a:
- Permanecer atentos a los boletines oficiales.
- Evitar actividades acuáticas y en zonas montañosas.
- Asegurar objetos y estructuras livianas que puedan ser desplazadas por el viento.
- Preparar planes familiares de emergencia ante la posibilidad de inundaciones.
En resumen:
El país enfrenta una combinación de sistemas meteorológicos —vaguada, frente frío y onda tropical— que mantendrán lluvias intensas, ráfagas de viento y descargas eléctricas hasta el fin de semana. Las condiciones del tiempo continuarán inestables, y se espera una nueva amenaza ciclónica para inicios de la próxima semana.
🌀 Redacción meteorológica de Portada Nacional
Por: Richard Cabrera – Agenda Climática
📅 Viernes, 17 de octubre de 2025