Israel recibe los restos de más rehenes asesinados por Hamas mientras Netanyahu anuncia su reelección

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Israel ya ha recuperado los restos de 12 secuestrados por Hamas desde el inicio del conflicto.
Benjamin Netanyahu confirmó que buscará la reelección y adelantó que la guerra terminará solo con el desarme total del grupo islamista.

Los cuerpos fueron entregados por mediación de la Cruz Roja

La organización terrorista Hamas entregó este sábado en la noche los cuerpos de dos rehenes israelíes asesinados, que permanecían retenidos en la Franja de Gaza. Los ataúdes fueron trasladados a territorio israelí con la intermediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y recibidos por las fuerzas de seguridad del país.

Israel recibió, por mediación de la Cruz Roja, los cuerpos de dos rehenes que estaban en Gaza”, informó la Oficina del Primer Ministro israelí a través de un comunicado oficial.

Los restos fueron llevados de inmediato a un centro forense en Israel para su identificación mediante pruebas de ADN y análisis médicos especializados. De confirmarse su identidad, ya serían doce los cuerpos recuperados desde el inicio de las negociaciones humanitarias.

Una búsqueda marcada por el dolor y la presión internacional

El caso más reciente identificado corresponde a Eliyahu “Churchill” Margalit, de 75 años, quien fue asesinado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y posteriormente secuestrado en los establos del kibutz Nir Oz, una comunidad agrícola muy cercana a la frontera con Gaza.

Durante esta semana, cientos de familiares de víctimas y rehenes marcharon en Tel Aviv exigiendo al gobierno israelí intensificar las gestiones para recuperar los cuerpos que siguen en manos de Hamas. Las movilizaciones han contado con el respaldo de organizaciones civiles y defensores de derechos humanos que reclaman transparencia y resultados concretos.

Cronología de las entregas: 12 cuerpos recuperados

En los últimos días, Hamas ha devuelto los cuerpos de varios rehenes en diferentes etapas del acuerdo:

  • Primera entrega: cuatro cuerpos identificados como Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz.
  • Segunda entrega: otros cuatro restos, entre ellos Uriel Baruch, Tamir Nimrodi y Eitan Levy, aunque un cuerpo no correspondía a ningún secuestrado israelí.
  • Tercera entrega: los cuerpos de Inbar Hayman y Muhammad al-Atarash, entregados el miércoles.
  • Cuarta entrega (viernes y sábado): los restos de Eliyahu Margalit y los dos cuerpos más recientes entregados este fin de semana.

Con estos últimos, Israel ha recuperado 12 cuerpos de un total de 28 rehenes asesinados, mientras aún faltan 16 por localizar. Entre los que permanecen en Gaza se encuentra el ciudadano argentino-israelí Lior Rudaeff, cuyo paradero sigue siendo desconocido.

Netanyahu: “La guerra terminará cuando Hamas sea desarmado”

El primer ministro Benjamin Netanyahu se refirió al conflicto durante una entrevista televisiva en Channel 14, donde afirmó que la guerra contra Hamas solo concluirá cuando se cumpla la “Fase B” del acuerdo de tregua, que contempla el desarme total del movimiento islamista.

“La fase B implica el desarme de Hamas, o más precisamente, la desmilitarización de la Franja de Gaza. Cuando esto se haya logrado con éxito —de forma fácil o contundente— la guerra terminará”, declaró Netanyahu.

En la misma conversación, el mandatario confirmó que buscará la reelección como primer ministro, destacando que su prioridad es “garantizar la seguridad de Israel y la paz duradera”.

Netanyahu, líder del partido Likud, es el jefe de gobierno con mayor tiempo acumulado en el poder en la historia del país, con más de 18 años de mandato interrumpidos desde 1996. Su coalición ganó las últimas elecciones legislativas en 2022.

Contexto regional y expectativas del acuerdo de paz

El proceso de devolución de cuerpos forma parte del acuerdo de paz parcial negociado con mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, que busca facilitar intercambios humanitarios y garantizar la tregua temporal en la Franja de Gaza.

Sin embargo, las tensiones persisten debido a las condiciones logísticas y de seguridad que Hamas alega para acceder a zonas donde se encontrarían los cuerpos restantes. El grupo afirmó necesitar “maquinaria especial” para continuar con las tareas de recuperación.

A pesar de los obstáculos, Israel ha reiterado su compromiso con las familias de los rehenes y su determinación de recuperar a todos los desaparecidos, vivos o fallecidos, “sin importar el tiempo ni el costo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí