Getting your Trinity Audio player ready...
|
La popular aplicación de mensajería WhatsApp dejará de operar en varios modelos antiguos de celulares Android y iPhone a partir del 31 de octubre y durante el mes de noviembre, debido a una nueva actualización de compatibilidad que busca mejorar la seguridad y el rendimiento del servicio.
La medida, que afectará a miles de usuarios en todo el mundo, responde al avance tecnológico y a la necesidad de garantizar la protección de datos personales en dispositivos que ya no cumplen con los requisitos técnicos exigidos por Meta Platforms, empresa propietaria de la aplicación.
Según informó la compañía, WhatsApp dejará de funcionar en los equipos con Android 5.0 o versiones anteriores, así como en iPhone con iOS 15.1 o previos. Los teléfonos que no puedan actualizar su sistema operativo quedarán sin acceso a la aplicación y, con el tiempo, no podrán enviar ni recibir mensajes.
Entre los modelos Android afectados se encuentran el Samsung Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Note 2, Galaxy Core, Moto G (primera generación), LG G2 Mini, Nexus 4, Xperia Z, Huawei Ascend Mate 2 y HTC One M8, entre otros.
En el caso de Apple, la suspensión del soporte alcanzará a los iPhone 5, 5C, 5S, 6 y 6 Plus, especialmente aquellos que no lograron actualizarse más allá de iOS 12.
La empresa aclaró que esta decisión no se debe a fallas en los dispositivos, sino a un proceso planificado de renovación tecnológica que prioriza la seguridad de los usuarios. Los equipos antiguos dejan de recibir actualizaciones de seguridad por parte de los fabricantes, lo que los vuelve más vulnerables a ataques cibernéticos.
Qué pueden hacer los usuarios afectados:
WhatsApp recomienda verificar si el sistema operativo del dispositivo puede actualizarse a una versión más reciente. En caso de no ser posible, los usuarios deberán migrar su cuenta a un teléfono nuevo, realizando previamente una copia de seguridad de sus chats y archivos en Google Drive o iCloud para evitar la pérdida de información.
Asimismo, la empresa desaconseja el uso de versiones modificadas o no oficiales de la aplicación, ya que pueden comprometer la privacidad de los datos personales.
Esta actualización marca una nueva etapa en la estrategia de WhatsApp por mantener un entorno más seguro, estable y compatible con las innovaciones tecnológicas actuales, aunque deja fuera a varios dispositivos que marcaron una generación.