Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, R.D. – El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, resaltó los importantes avances logrados en la modernización y expansión de la infraestructura aeroportuaria del país, durante su intervención en la apertura del XXI Seminario de la Asociación Latinoamericana y Caribeña de Pavimentos Aeroportuarios (ALACPA), celebrado en la capital dominicana.
Pichardo subrayó que la República Dominicana se ha consolidado como un referente regional en materia de desarrollo y modernización de terminales aéreas, resultado del trabajo decidido del gobierno para fortalecer la conectividad, la seguridad y la sostenibilidad del sistema aeroportuario nacional.
“Desde el Departamento Aeroportuario trabajamos con una visión clara: fortalecer las infraestructuras aeroportuarias del país”, expresó Pichardo, al destacar obras como la modernización de la pista del Aeropuerto Internacional de Las Américas, la expansión del Aeropuerto Internacional del Cibao, y la rehabilitación del Aeropuerto Gregorio Luperón en Puerto Plata.
Asimismo, mencionó los avances en la rehabilitación del Aeropuerto Doméstico Osvaldo Virgil en Montecristi y el asfaltado del nuevo Aeropuerto Doméstico “El Granero del Sur” en San Juan, que entrará en operación a inicios de 2026.
“Estos proyectos responden al compromiso de cumplir con los más altos estándares internacionales de seguridad operacional, establecidos por la OACI y la FAA”, puntualizó el funcionario.
Durante el encuentro, el presidente de ALACPA, Gustavo Fernández Favaron, agradeció la hospitalidad de la República Dominicana y destacó que el seminario representa una oportunidad para fortalecer la cooperación técnica y humana entre los países de la región.
“Este seminario nos permite enriquecernos técnica y humanamente, innovando, desarrollando y aplicando las normas recomendadas por la OACI. Que finalmente, podamos sentirnos orgullosos del camino recorrido”, afirmó Fernández Favaron.
Como parte del evento, ALACPA entregó a Víctor Pichardo una placa de reconocimiento por su apoyo a la realización del seminario y por su “abnegado compromiso, dedicación y profesionalismo en pro del desarrollo del sector aeronáutico y aeroportuario de la República Dominicana”.
El XXI Seminario de ALACPA reúne a expertos de toda América Latina y el Caribe para debatir sobre las tendencias, desafíos y mejores prácticas en el diseño, mantenimiento y gestión de pavimentos aeroportuarios, fortaleciendo así la cooperación internacional y la excelencia técnica en el sector aéreo regional.