Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción Portada Nacional
Santo Domingo | 17 de octubre de 2025
Suprema Corte confirma sentencias contra “El Dotolcito”, “Chiquito” y “Luisito
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) ha puesto punto final al proceso judicial por el asesinato del joven Joshua Omar Fernández, ocurrido en abril de 2023, al ratificar las condenas impuestas a los tres implicados: Wesly Vincent Carmona Corcino, conocido como “El Dotolcito”; Allyson de Jesús Pérez Mejía, alias “Chiquito”; y Luis Alberto Brito Troncoso, conocido como “Luisito”.
La Segunda Sala Penal del alto tribunal confirmó las penas dictadas por las instancias inferiores, haciendo inapelable la decisión dentro de la jurisdicción ordinaria, lo que obliga a los condenados a cumplir íntegramente sus sanciones.
Las condenas definitivas
Con esta resolución, las penas quedan establecidas de la siguiente manera:
- Wesly Vincent Carmona Corcino (El Dotolcito): 15 años de prisión por asociación de malhechores y robo agravado.
- Allyson de Jesús Pérez Mejía (Chiquito): 30 años de reclusión por homicidio voluntario y robo agravado.
- Luis Alberto Brito Troncoso (Luisito): 20 años de prisión por su participación en los hechos.
De esta forma, el caso judicial que conmovió a la sociedad dominicana llega a su cierre definitivo tras más de dos años de procesos, apelaciones y audiencias públicas seguidas con atención nacional.
Familia de Joshua Omar Fernández celebra la decisión
La información fue confirmada por el abogado Jean Cristofer Pérez, representante legal de la familia de Joshua Omar Fernández, quien expresó satisfacción por el fallo emitido por la Suprema Corte, calificándolo como “una victoria de la justicia y de la memoria de Joshua”.
“El sufrimiento de esta familia fue inmenso, pero hoy pueden tener paz sabiendo que se hizo justicia”, manifestó Pérez al dar declaraciones a medios locales.
Un caso que conmovió al país
Joshua Omar Fernández perdió la vida en medio de un intento de asalto a la salida de un centro nocturno en el Distrito Nacional, en un hecho que generó indignación nacional y múltiples llamados a la reflexión sobre la violencia juvenil y el uso de las redes sociales por parte de figuras públicas.
La sentencia firme de la SCJ representa el cierre de uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos añosen República Dominicana, y sienta un precedente importante en materia de responsabilidad penal y complicidad en delitos graves.
Portada Nacional
Informar con verdad, servir con propósito.