Festival CAYE reúne a más de 13 mil personas en un vibrante encuentro de arte y comunidad

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo. – Más de 13,000 personas se dieron cita los días 18 y 19 de octubre en la segunda edición del Festival CAYE, una celebración de arte, cultura y comunidad que transformó las calles del histórico sector Ciudad Nueva en un espacio de creatividad, color y convivencia.

Durante dos días, artistas, vecinos, visitantes y emprendedores se unieron en un mismo pulso cultural que reafirmó el poder del arte como fuerza transformadora. Música, danza, pintura en vivo, teatro, humor, artesanía, talleres, instalaciones interactivas y experiencias sensoriales fueron parte del extenso programa que cautivó al público de todas las edades.

El espacio Sabores de CAYE ofreció una muestra gastronómica con propuestas de emprendedores locales, mientras que el Rincón Dorado, ubicado en el Parque Cervantes, brindó actividades diseñadas especialmente para las personas adultas mayores. A su vez, el área infantil se convirtió en un escenario de juego, arte y aprendizaje, donde la imaginación fue protagonista.

CAYE es lo que ocurre cuando la gente y la ciudad se miran de frente y se reconocen. Cada edición es un ejercicio de imaginar juntos la ciudad que soñamos”, expresó Venus Patricia Díaz, directora del festival.

Por su parte, el artista Angurria, cofundador del proyecto, destacó que “lo más valioso es que la gente se siente parte. CAYE no es un evento que se hace en Ciudad Nueva: es un evento que sucede con Ciudad Nueva.

El Festival CAYE impulsa la economía naranja, generando un impacto directo en artistas, proveedores, emprendedores gastronómicos y negocios locales. En esta edición, más de 630 personas acreditadas —entre técnicos, productores, gestores y diseñadores— formaron parte del engranaje creativo que demuestra cómo la cultura dinamiza la economía y fortalece la identidad urbana.

La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de instituciones, empresas y colectivos comprometidos con una ciudad más creativa y sostenible. Entre los aliados destacan el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Billboard, Arquitexto, Fachadas RD y Tix.do, junto a decenas de marcas y proyectos que apuestan por la innovación cultural.

Con esta segunda edición, CAYE se consolida como una plataforma modelo de arte, comunidad y desarrollo, donde la identidad dominicana se expresa en cada calle y la colaboración entre vecinos y artistas se convierte en una promesa de futuro compartido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí