Maduro solicita al TSJ revocar la nacionalidad de Leopoldo López

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

Caracas, Venezuela – La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, informó este sábado que el presidente Nicolás Maduro presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitando retirar la nacionalidad venezolana al opositor Leopoldo López, alegando que habría promovido una invasión extranjera contra el país.

Según Rodríguez, la solicitud se fundamenta en la presunta comisión de “traición a la patria” y violaciones al artículo 130 de la Constitución y a la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar.

Cuestiones legales y constitucionales

El artículo 35 de la Constitución de Venezuela establece que la nacionalidad por nacimiento no puede ser revocada, mientras que la revocación solo aplica a quienes obtuvieron la nacionalidad por naturalización, mediante una sentencia judicial.

A pesar de esto, el gobierno de Maduro acusa a López, radicado en España desde octubre de 2020, de “promover un bloqueo económico criminal y llamar a una invasión militar extranjera”.

Procedimientos administrativos y diplomáticos

Rodríguez indicó que la Cancillería y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) iniciarán de inmediato los procedimientos para anular el pasaporte de López, en respuesta a la solicitud del presidente.

“El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanía frente a cualquier intento de agresión externa”, afirmó la vicepresidenta.

Reacción de Leopoldo López

El opositor, vía X (Twitter), respondió que Maduro intenta quitarle la nacionalidad por “decir lo que millones de venezolanos piensan y sienten” respecto a las elecciones presidenciales de 2024, consideradas por la oposición y la comunidad internacional como fraudulentas.

López agregó que apoya acciones de Estados Unidos contra el Cartel de los Soles, acusado por Washington de corromper las altas esferas militares y políticas en Venezuela para el tráfico de drogas. Venezuela ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de “invención” de Estados Unidos.

Trayectoria y antecedentes de Leopoldo López

López estuvo detenido entre 2014 y 2019, acusado de generar violencia durante protestas antigubernamentales. Cumplió más de tres años en la cárcel militar de Ramo Verde y casi dos bajo arresto domiciliario antes de refugiarse en la residencia de la embajada española en Caracas y posteriormente trasladarse a Madrid.

El caso de López vuelve a situar a Venezuela en el centro de la atención internacional, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por denuncias de narcotráfico y posibles acciones militares en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí