Ex ladrón advirtió fallas antes del robo al Louvre

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

París. – Un antiguo ladrón de bancos reveló que había advertido al Museo del Louvre sobre vulnerabilidades en la seguridad de la Galería de Apolo, el mismo espacio donde una banda sustrajo recientemente ocho piezas de las joyas de la corona francesa en un audaz robo ocurrido en cuestión de minutos.

David Desclos, quien en su juventud fue conocido por sus elaborados asaltos a bancos, relató a la agencia AP que durante una participación en un pódcast interno del museo en 2020, alertó a un empleado sobre la ubicación de las vitrinas junto a ventanas que dan a la calle, lo que —según dijo— facilitaba el acceso desde el exterior.

El ex delincuente añadió que las renovaciones realizadas en 2019 eliminaron medidas de protección clave, dejando las joyas vulnerables a ataques directos. “Preferí no hacer públicas mis observaciones para no inspirar a otros”, aclaró.

Desclos, hoy conferencista sobre reinserción social, recordó que en la década de los 90 formó parte de una banda que planeó un asalto al banco Société Générale, para lo cual excavaron túneles durante meses por las alcantarillas de París con el objetivo de acceder a la bóveda durante las fiestas navideñas.

El reciente robo al Louvre se ejecutó un domingo y fue protagonizado por dos individuos que vestían chaquetas llamativas. Ingresaron a través de una ventana, abrieron las vitrinas con herramientas eléctricas y huyeron con las joyas, dejando una corona abandonada en el exterior. El valor de lo sustraído supera los 100 millones de dólares.

Dos sospechosos fueron arrestados y una de las piezas recuperadas resultó dañada, aunque restaurable. Otros miembros del grupo continúan prófugos.

Patrice Faure, jefe de la Policía de París, reconoció ante el Senado francés que el museo operaba con un sistema de videovigilancia analógico y sin la autorización legal actualizada, admitiendo deficiencias estructurales en la seguridad del recinto. La primera alerta a las autoridades no fue generada por las alarmas del museo, sino por un ciudadano que presenció el robo.

Las joyas sustraídas forman parte de una colección histórica vinculada a la familia real e imperial francesa, entre ellas una diadema y broches con gemas de alto valor patrimonial. Expertos en arte advirtieron que las piezas podrían ser desmanteladas para vender las piedras y metales por separado, dado su alto reconocimiento internacional.

Como medida de protección, el Louvre trasladó el resto de las joyas de la corona a bóvedas del Banco de Francia, mientras continúan las investigaciones y se evalúa una modernización completa de sus sistemas de seguridad.

(Con información de AP y CNN)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí