Jamaica devastada por huracán Melissa

0
8
Getting your Trinity Audio player ready...

Kingston, Jamaica. – Jamaica enfrenta una crisis sin precedentes tras el paso del huracán Melissa, que azotó la isla caribeña el día de ayer, dejando comunidades enteras destruidas y a gran parte de la población sin servicios básicos. Con vientos que alcanzaron los 295 km/h, Melissa se consolidó como la tormenta más potente en la historia moderna de Jamaica, superando todos los registros previos de intensidad.

El ciclón impactó la costa suroeste cerca de New Hope y avanzó hacia el oeste insular, provocando la caída de techos, ventanas destrozadas, carreteras bloqueadas y líneas eléctricas derribadas. En Black River, la policía habilitó su propio edificio, dañado por el huracán, como refugio temporal para residentes que perdieron sus hogares.

Las imágenes que circulan muestran escombros intransitables, árboles caídos, autos dañados y viviendas abiertas al viento, mientras millones permanecen sin electricidad. Según Desmond McKenzie, ministro de Gobierno Local, cerca del 70% del país quedó a oscuras y más de 530.000 personas aún no pueden acceder al servicio eléctrico.

La devastación se extiende al sector agrícola y comercial. En Seaford Town, campos de banana y restaurantes quedaron completamente destruidos. Andrew Houston Moncure, propietario de un hotel en Bluefields, relató que él y su familia se refugiaron en la parte más baja de su establecimiento, incluyendo la ducha, para protegerse del fuerte viento y la caída de presión atmosférica.

El primer ministro Andrew Holness declaró toda la isla como zona de desastre, destacando la gravedad de la situación en infraestructura, salud y servicios básicos. Parroquias como Santa Isabel y ciudades como Mandeville sufrieron inundaciones totales, daños en viviendas, hospitales, caminos y pérdida de cultivos, dejando a muchas familias aisladas.

La crisis humanitaria se agrava con la amenaza de cocodrilos en zonas residenciales, debido al desborde de ríos y pantanos, según la Autoridad Regional de Salud del Sudeste. Hasta el momento, el balance de víctimas en el Caribe asciende a nueve fallecidos, tres de ellos en Jamaica.

Desde el ámbito internacional, figuras como el velocista olímpico Usain Bolt han utilizado sus redes sociales para pedir solidaridad y apoyo global, promoviendo el lema “Oren por Jamaica”, con el objetivo de visibilizar la emergencia ante la comunidad internacional.

Equipos de rescate y asistencia social esperan condiciones climáticas más seguras para comenzar labores de auxilio, mientras las lluvias residuales y los fuertes vientos continúan afectando la isla y otras regiones del Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí