Analistas políticos consideran que Abinader podría intentar una nueva repostulación en 2028, pese a limitación constitucional

0
9
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– Diversos analistas políticos dominicanos han expresado que, aunque la Constitución prohíbe la reelección presidencial consecutiva más allá de un segundo mandato, el presidente Luis Abinader podría explorar mecanismos políticos o legales que le permitan buscar una nueva repostulación en las elecciones de 2028.

De acuerdo con especialistas consultados, el mandatario —actualmente en su segundo mandato— ha consolidado una imagen de estabilidad y liderazgo que lo mantiene con altos niveles de popularidad, incluso tras años de gestión marcados por crisis económicas internacionales, fenómenos naturales y reformas institucionales.

Popularidad y percepción ciudadana

Encuestas recientes reflejan que Abinader conserva una valoración positiva en amplios sectores de la población, especialmente por su política de transparencia, modernización del Estado y manejo de emergencias nacionales.
Sin embargo, expertos advierten que esta popularidad podría incentivar a sus seguidores y al propio Partido Revolucionario Moderno (PRM) a plantear una posible reforma constitucional para habilitar su repostulación en 2028.

El politólogo Pedro Pablo Díaz afirmó que “Abinader ha mantenido un discurso de respeto a la Constitución, pero la historia política dominicana demuestra que la presión de los resultados y la continuidad del poder suelen abrir debates sobre reformas reeleccionistas”.

Limitación constitucional vigente

La Constitución de la República Dominicana, en su artículo 124, establece que “El Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente o la Presidenta de la República, elegido cada cuatro años por voto directo. El Presidente o Presidenta de la República puede optar por un segundo mandato consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia”.

Esto significa que, al concluir su actual período (2028), Abinader estaría impedido de presentarse nuevamente, salvo que se impulse una reforma constitucional que elimine o modifique dicha restricción.

El debate político que podría venir

Diversos observadores sostienen que, si el Gobierno mantiene estabilidad económica y logra avances en seguridad, salud y educación, podría generarse una corriente interna dentro del PRM que promueva la continuidad de Abinader, bajo el argumento de “dar seguimiento a los proyectos de transformación del país”.

Por su parte, sectores opositores ya advierten que cualquier intento de modificar la Constitución con fines reeleccionistas provocaría una fuerte reacción política y social, similar a los debates ocurridos durante las administraciones de Leonel Fernández y Danilo Medina.

Contexto histórico y regional

En América Latina, varios mandatarios han impulsado reformas para ampliar la posibilidad de reelección, entre ellos Hugo Chávez (Venezuela), Evo Morales (Bolivia) y Daniel Ortega (Nicaragua). En República Dominicana, las modificaciones constitucionales con fines de repostulación han sido una constante en las últimas décadas.

El analista político Rafael Segura señaló que “en el Caribe, la continuidad en el poder ha sido vista como una fórmula de gobernabilidad, pero también como un riesgo para el equilibrio institucional”.

Conclusión

Aunque el presidente Abinader no ha manifestado intención de buscar una nueva repostulación, el tema ya empieza a posicionarse en el debate político nacional. Analistas coinciden en que su futuro dependerá tanto de los resultados de su gestión como de la correlación de fuerzas dentro del PRM y el Congreso Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí