El progresista Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de Nueva York, según proyecciones

0
7
Getting your Trinity Audio player ready...

Nueva York. – El demócrata Zohran Mamdani ha ganado las elecciones a la Alcaldía de Nueva York, de acuerdo con las proyecciones de Associated Press (AP)CNN y NBC News, que lo sitúan con más del 50 % de los votos tras el escrutinio del 80 % de las papeletas.

Con tan solo 34 años, Mamdani se convertirá en el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y en el primer musulmán en ocupar el cargo, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.

 Una elección histórica para la Gran Manzana

El resultado representa un hito para la ciudad, donde más de 2 millones de personas acudieron a las urnas, la participación más alta registrada desde 1969.

Según los resultados preliminares, Mamdani obtuvo un 50,5 % de los votos, frente al 41,3 % de Cuomo y el 7,3 % de Sliwa. Su victoria marca un fuerte giro hacia el ala progresista dentro del Partido Demócrata local.

 Promesas sociales que conquistaron a los neoyorquinos

Mamdani, de origen ugandés e hijo de inmigrantes, cimentó su campaña en propuestas sociales centradas en la clase trabajadora: autobuses y cuidado infantil gratuitos, vivienda asequible y una red de tiendas públicas con precios controlados para enfrentar el alto costo de vida en Nueva York.

Su mensaje, bajo el lema “Nueva York no está en venta”, conectó especialmente con los votantes jóvenes y comunidades inmigrantes, quienes se sumaron masivamente a su movimiento político.

Durante la recta final de campaña, Mamdani logró llenar un estadio de Queens con capacidad para 10.000 personas, acompañado por figuras destacadas del ala progresista como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez.

 Entre el apoyo popular y la controversia política

Pese a su victoria, Mamdani enfrenta la desconfianza de algunos sectores moderados del Partido Demócrata y la abierta oposición del presidente Donald Trump, quien llegó a llamarlo “comunista” y amenazó con recortar fondos federales a la ciudad si el demócrata resultaba electo.

Por su parte, su principal rival, Andrew Cuomo, intentó capitalizar los votos de centro, pero su campaña se vio afectada por los escándalos de acoso sexual que lo obligaron a dimitir como gobernador de Nueva York en 2021.

Aunque Cuomo contó con el apoyo financiero de varios magnates y donantes tanto demócratas como republicanos, su estrategia de ataque hacia Mamdani —acusándolo de inexperiencia y de tener posturas críticas hacia Israel— no logró frenar el impulso progresista.

 Respaldo y repercusiones políticas

El triunfo de Mamdani fue celebrado por varias figuras del Partido Demócrata, entre ellas la gobernadora Kathy Hochul, la fiscal general Letitia James y el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.
Sin embargo, otros líderes nacionales, como el senador Chuck Schumer y el expresidente Barack Obama, se mantuvieron al margen de la contienda.

Esta victoria llega en un momento en que el Partido Demócrata busca redefinir su identidad política tras la reelección de Donald Trump en 2024, y podría influir en la estrategia de cara a las elecciones legislativas de medio término en 2026.

 Un símbolo de cambio generacional

Zohran Mamdani, hasta ahora asambleísta estatal por Queens, representa una nueva generación de liderazgo progresista dentro del Partido Demócrata.
Su ascenso refuerza el papel de la juventud y de las comunidades diversas en la política estadounidense, en una ciudad caracterizada por su pluralidad cultural.

La victoria de Mamdani no solo redefine el mapa político de Nueva York, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del progresismo a nivel nacional en los Estados Unidos.