Maduro canta “Imagine” mientras denuncia amenaza militar de EE.UU.

0
4
Getting your Trinity Audio player ready...

Caracas.– En un acto público realizado en la capital venezolana, el mandatario Nicolás Maduro sorprendió a los asistentes al interpretar un fragmento de “Imagine”, el icónico tema de John Lennon, mientras se refería al aumento de tensiones con Estados Unidos y a la presencia militar estadounidense en el Caribe.

Maduro recurrió a la canción como un llamado simbólico a la paz en medio de la operación estadounidense “Lanza del Sur”, desplegada para combatir el narcotráfico en Latinoamérica y que, según Washington, apunta a frenar las actividades de organizaciones vinculadas al crimen transnacional. Desde el Gobierno venezolano, sin embargo, esta acción es percibida como una amenaza directa a la soberanía del país.

En las últimas semanas, el chavismo ha intensificado sus actividades públicas en las calles, con líderes rodeados de seguidores. Analistas señalan que esta estrategia busca dificultar cualquier operación militar extranjera en su contra al mantenerse cerca de multitudes civiles. Durante el acto, Maduro estuvo acompañado de su esposa, la diputada Cilia Flores, en una jornada de juramentación de nuevos grupos de militancia que se replicó a nivel nacional.

Altas figuras del oficialismo encabezaron movilizaciones simultáneas en distintos estados. La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez dirigió actividades en Carabobo; el ministro del Interior Diosdado Cabello recorrió La Guaira, Aragua y Bolívar, donde aseguró que más de 4,5 millones de personas participaron en la jornada; mientras que el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, lideraron actos en Falcón y Zulia, respectivamente.

En medio de su discurso, Maduro insistió en que el despliegue militar estadounidense constituye una “amenaza de agresión”, y pidió directamente al pueblo estadounidense oponerse lo que calificó como “la mano enloquecida de quien ordena bombardear”. En una intervención emitida por Venezolana de Televisión, intentó dirigirse en inglés a la administración de Donald Trump:
Peace, peace, peace es la orden… ¿War? No. No war. Peace, and life and love”, expresó, mezclando ambos idiomas.

Asimismo, Maduro declaró el 15 de noviembre como un “día histórico”, asegurando que la movilización demostraba que el pueblo venezolano está preparado para defender al país ante cualquier amenaza. Según sus cifras, se han conformado 235.000 Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), de los 260.000 previstos, encargados de organizar acciones comunitarias y estrategias de preparación territorial.

El líder venezolano pidió a estos comités reforzar la defensa integral de sus comunidades y apoyar la consulta de proyectos locales programada para el próximo 23 de noviembre.

La tensión entre Caracas y Washington continúa en aumento, en un escenario marcado por acusaciones de narcotráfico contra figuras del chavismo y por la presencia militar estadounidense a pocos kilómetros del territorio venezolano.