María Corina Machado pide a Europa apoyar la “liberación moral” de Venezuela

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

Madrid.– La líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo este domingo un enfático llamado a la Unión Europea para acompañar la “liberación” de Venezuela y apoyar la “reconstrucción moral” del país, actualmente bajo lo que definió como una “dictadura criminal” encabezada por Nicolás Maduro.

El mensaje fue difundido mediante un discurso grabado para el Foro Sobre el Futuro de la Unión Europea, celebrado en Madrid, donde Machado apeló a la memoria histórica del continente y al papel moral de Europa tras superar la devastación de la Segunda Guerra Mundial.

Europa va a ayudar cada vez más a liberar a Venezuela. Y Venezuela también puede ayudar a renovar ese espíritu europeo”, afirmó. Al dirigirse especialmente a los jóvenes, sostuvo que ellos saben lo que significa “levantar a una nación de las ruinas” y convertir el dolor en paz, por lo que considera que Europa es un aliado y un referente esencial en esta lucha.

Machado aseguró que la democracia “no es un lujo ni un concepto pasado, sino una conquista diaria” y reiteró su compromiso con el futuro del país: “Les prometo algo: Venezuela será libre. Y cuando lo sea, será un país donde los jóvenes van a querer vivir, no escapar”.

Durante su intervención, la dirigente denunció que el régimen chavista utiliza la pobreza como “herramienta de control social” y ha destruido instituciones, justicia, infraestructura y economía, obligando a millones de venezolanos al exilio. No obstante, destacó que “Venezuela está de pie” gracias a la fuerza de su juventud, que –dijo– se niega a rendirse.

El foro también contó con la participación por videoconferencia de Edmundo González, candidato opositor en las elecciones de julio de 2024 y actualmente exiliado en Madrid. González aseguró que en Venezuela “no hay democracia”, porque “fue destruida” por el régimen.

“No hay Estado de derecho. No hay libertad de expresión. Hay millones de compatriotas en el exilio y miles presos por pensar distinto”, denunció. Agregó que la democracia es “un sistema vivo” que requiere actualización constante y depende de la capacidad de la sociedad para enfrentar la mentira y defender la verdad.

González llamó a “hackear la indiferencia”, asegurando que los autoritarios se fortalecen con el silencio y la apatía. “La democracia se debilita cuando dejamos de creer en ella”, afirmó.

Las intervenciones de ambos líderes opositores se dan en un contexto en el que Venezuela continúa inmersa en una crisis política, social y económica prolongada, mientras la comunidad internacional debate sobre el rol que debe asumir en la búsqueda de una solución democrática para el país.

(Con información de Europa Press)