Aduanas y Ministerio Público refuerzan lucha contra el contrabando de divisas

0
4
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, RD. – El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, y el procurador adjunto, Wilson Camacho, encabezaron el acto de apertura del taller teórico-práctico “Redacción de actas procesales en casos de contrabando de divisas”, una iniciativa conjunta que busca fortalecer la persecución, articulación y sanción efectiva de los delitos vinculados al fuero aduanero.

El taller está dirigido a administradores de aduanas, oficiales y áreas especializadas, con el objetivo de mejorar la calidad técnica y jurídica en la elaboración de actas procesales, documentos esenciales para la investigación, judicialización y condena de los responsables de contrabando de divisas y otros ilícitos.

Durante su intervención, Sanz Lovatón destacó los avances alcanzados en los últimos cinco años en materia aduanera, señalando la implementación de reformas clave como la Ley General de Aduanas 168-21 y sus reglamentos, así como la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos.

Asimismo, resaltó que estas transformaciones jurídicas han estado acompañadas por la incorporación de tecnología de rayos X en puertos y aeropuertos, lo que ha permitido aumentar significativamente los hallazgos y el reconocimiento internacional del país en materia de control y prevención.

“Los hallazgos en estos ilícitos se han disparado gracias a la tecnología y al trabajo de las instituciones paraduanales. La lucha contra los ilícitos nunca termina, y por eso debemos fortalecer siempre la parte jurídica para lograr persecuciones y condenas efectivas”, expresó el titular de la DGA.

De su lado, el procurador adjunto Wilson Camacho enfatizó la importancia de esta coordinación entre el Ministerio Público y la Dirección General de Aduanas para garantizar que cada institución aporte desde su rol al combate del contrabando.

“Cuando suceden delitos, lo ideal es que quienes los cometen terminen en los tribunales respondiendo por sus actuaciones. El llenado adecuado de las actas es el insumo con el que solicitamos medidas de coerción, presentamos acusaciones y sustentamos los procesos judiciales”, afirmó Camacho.

La capacitación fue organizada por la Unidad de Prevención y Persecución del Contrabando Ilícito de Bienes y la Consultoría Jurídica de la DGA, y contó con la presencia del consultor jurídico Óscar D’oleo Seiffe, las magistradas Aracelis Peralta y Anyi Castro, y la subdirectora técnica de la DGA, Raquel Soriano, entre otros funcionarios.

Con este esfuerzo conjunto, Aduanas y el Ministerio Público reafirman su compromiso con el fortalecimiento institucional, la lucha contra el contrabando y la protección del sistema aduanero dominicano.