|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Magistrada Yanibet Rivas concede reposición de plazo a imputados y declara en rebeldía a una de las empresas involucradas
SANTO DOMINGO. – La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, concedió 20 días hábiles a los abogados de los imputados en el caso Camaleón, tiempo que podrán utilizar para estudiar el expediente, preparar alegatos y completar la recopilación de pruebas de descargo.
La magistrada también dispuso el aplazamiento de la audiencia preliminar para el 15 de diciembre de este año, al acoger la solicitud de varios abogados de la defensa, quienes argumentaron que algunos recibieron la acusación apenas este mismo día, mientras otros señalaban la complejidad del expediente y la necesidad de revisar todos los documentos remitidos por el tribunal.
Empresa declarada en rebeldía
Durante la audiencia, la jueza Rivas también declaró en rebeldía a una de las empresas implicadas en el caso Camaleón, al no cumplir con los requerimientos judiciales establecidos.
La magistrada consideró que el plazo otorgado es “razonable” y garantiza el derecho a la defensa de todos los imputados.
Declaraciones de los imputados
A la salida de la audiencia, José Ángel Gómez (Jochi Gómez), uno de los acusados principales, afirmó que está preparado para afrontar el proceso judicial y presentar su defensa ante las autoridades.
En el expediente también figura el exdirector del Intrant, Hugo Beras, señalado junto a Jochi Gómez como uno de los líderes del presunto entramado de corrupción.
Quiénes son los imputados y empresas implicadas
Entre los acusados incluidos en la acusación formal presentada por el Ministerio Público se encuentran:
- Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico
- Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant
- Frank Rafael Atilano Díaz Warden, excoordinador de Despacho
- Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del Intrant
- Carlos José Peguero Vargas
- Mariano Gustini
- Manuel Eduardo Mora Vázquez
- Henry Darío Féliz Casso
Las compañías identificadas en el expediente del caso Camaleón son:
- Transcore Latam S.R.L.
- AURIX S.A.S.
- INPROSOL S.R.L.
- OML Inversiones S.R.L.
- PagoRD Xchange S.R.L.
- Industria Soltex Dominicana S.R.L.
- Dekolor S.R.L.
Delitos imputados
Todos los señalados enfrentan acusaciones por:
- Asociación de malhechores
- Corrupción administrativa
- Estafa al Estado
- Sabotaje
- Robo de identidad
- Delitos de alta tecnología
- Contrabando
- Lavado de activos
- Terrorismo
- Entre otros cargos graves
Lo que viene ahora
Con la reposición de plazo aprobada, las defensas tendrán hasta principios de diciembre para presentar sus escritos y estrategias legales. La audiencia preliminar prevista para el 15 de diciembre será clave para determinar si el caso pasa a juicio de fondo.




