|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El desplome dejó 236 muertos y casi 100 heridos; Fiscalía señala negligencia grave, obras ilegales y ocultamiento de información
SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público presentó una acusación formal de 156 páginas contra los hermanos Antonio Espaillat López y Maribel Espaillat, administradores de la discoteca Jet Set Club, atribuyéndoles responsabilidad penal en el colapso del techo que provocó 236 fallecidos y dejó casi 100 heridos, uno de los hechos más trágicos en la historia de la industria del entretenimiento en República Dominicana.
Según la acusación, ambos enfrentan cargos por homicidio involuntario masivo y golpes y heridas involuntarias, delitos contemplados en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.
Acusación contra Antonio Espaillat: negligencia, obras ilegales y eliminación de una columna clave
El Ministerio Público asegura que Antonio Espaillat incurrió en negligencia, imprudencia e inobservancia de los reglamentos al autorizar y ejecutar modificaciones estructurales sin supervisión técnica ni permisos oficiales.
Entre los hallazgos más relevantes del expediente:
1. Eliminación de una columna estructural sin permisos
- La discoteca carecía de planos originales.
- El arquitecto Antonio Segundo Imbert debió realizar un levantamiento y constató una columna que luego fue eliminada.
- Según el expediente, el propio Antonio informó al arquitecto de la eliminación, la cual fue confirmada en una visita posterior.
2. Obras sin autorización de la Alcaldía del DN
- Se ejecutaron modificaciones estructurales ilegales, violando el artículo 8 de la Ley 6232.
- No se presentó expediente técnico ni se solicitaron inspecciones.
3. Aumento desproporcionado de carga en el techo
Instalaciones añadidas sin estudios estructurales:
- Aires acondicionados
- Tinacos
- Casetas técnicas
- Sistemas de ductos
El documento indica que, pese a conocer el deterioro progresivo del techo, se realizaron reparaciones improvisadas, sin intervención profesional.
El peritaje concluye que Antonio tenía autoridad, control operativo y responsabilidad directa sobre todas las decisiones que comprometieron la estabilidad de la estructura, motivadas —según la Fiscalía— por la intención de incrementar ganancias sin invertir en adecuaciones técnicas.
Acusación contra Maribel Espaillat: coadministración negligente y participación directa
El Ministerio Público también responsabiliza penalmente a Maribel Espaillat, señalando que compartía el control administrativo y operativo del establecimiento.
Según el expediente:
- Participó junto a su hermano en las intervenciones estructurales sin permisos.
- No gestionó expediente técnico ante el Ayuntamiento.
- Aprobó la instalación progresiva de equipos pesados sobre el techo.
- Tuvo autoridad en decisiones operativas vinculadas a la estructura.
Para la Fiscalía, la conducta negligente de ambos se extendió por más de una década, agravándose con el uso intensivo del techo para fines operativos.
Aumento de carga en el techo: un deterioro documentado año por año
El expediente detalla el incremento de instalaciones en la cubierta del edificio, evidencia clave para establecer la sobrecarga estructural:
- 2011–2013: 7 elementos técnicos
- 2014: 9 elementos
- 2015: 12 elementos
- 2016–2021: 14 elementos
- 2022–2025: 17 instalaciones (mayores unidades de climatización, casetas técnicas, tinacos y ductos)
También se registraron trabajos de impermeabilización y recubrimientos reflectivos sin análisis de impacto.
Acciones tras el colapso: presunto intento de ocultar información
El Ministerio Público señala que los acusados habrían intentado limitar la divulgación de antecedentes irregulares del Jet Set Club.
El expediente cita una llamada realizada el 14 de abril de 2025, en la que Maribel Espaillat contactó a Gregorio Adames Arias para preguntarle qué sabía sobre la historia de anomalías de la discoteca. Según la acusación, Maribel le advirtió que revelar esos datos “podía ocasionar 20 años de cárcel a Antonio”.
Lo que sigue: el caso pasa a manos del juez Raymundo Mejía
El proceso judicial será conocido por el juez Raymundo Mejía, quien deberá decidir la apertura o no de un juicio formal contra los hermanos Espaillat.
El colapso del techo del Jet Set Club se mantiene como una tragedia emblemática cuya responsabilidad penal empieza ahora a esclarecerse ante los tribunales.




