|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Kyiv enfrenta su mayor dilema: ceder territorio o perder a su principal aliado
El borrador de un plan de paz de 28 puntos propuesto por el gobierno de Estados Unidos ha colocado al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en una posición crítica, obligándolo a considerar concesiones que durante años fueron calificadas como inaceptables para Ucrania.
Zelensky reconoció este viernes que atraviesa uno de los momentos más difíciles de la historia moderna de su país, afirmando que el plan le exigiría elegir entre “perder su dignidad” o perder a su socio militar clave, Estados Unidos.
El documento estadounidense, que busca poner fin a la guerra iniciada por Rusia en febrero de 2022, adopta varias de las exigencias de Moscú, incluyendo la cesión de territorios ucranianos, la renuncia a la OTAN y limitaciones severas al poder militar de Kyiv.
La propuesta ha generado alarma en Ucrania, especialmente porque el presidente ruso Vladimir Putin ya expresó su visto bueno, considerándolo una vía “realista” para lograr un acuerdo final de paz.
El presidente estadounidense Donald Trump, por su parte, confirmó que ha dado a Zelensky un plazo de 7 días, hasta el jueves 27, para ofrecer una respuesta oficial. “Creemos tener una manera de lograr la paz. Él tendrá que aprobarla. En algún momento tendrá que aceptar algo”, dijo Trump desde el Despacho Oval.
Principales puntos del plan de paz estadounidense
1. Alto el fuego inmediato
El cese de hostilidades entraría en vigor tan pronto ambas partes firmen el acuerdo.
2. Cesión de territorio por parte de Ucrania
El aspecto más polémico:
- Kyiv entregaría zonas actualmente no ocupadas por Rusia.
- Washington reconocería como territorios rusos de facto a Crimea, Donetsk y Lugansk.
- Rusia mantendría su control sobre las áreas que hoy ocupa.
3. Renuncia formal a la OTAN
Ucrania abandonaría su aspiración constitucional de unirse a la alianza, un punto que Moscú considera esencial.
4. Límite al tamaño del ejército ucraniano
Las fuerzas armadas de Ucrania quedarían limitadas a 600,000 efectivos, reduciendo significativamente su capacidad militar.
5. Garantía de seguridad estadounidense
Si Rusia volviera a invadir, EE. UU. promete una “respuesta militar decisiva y coordinada”, además del restablecimiento de sanciones.
6. Elecciones en 100 días
El plan obliga a que Ucrania convoque comicios en un plazo de 100 días, tras haber sido postergados debido a la guerra.
7. Fondo económico para la reconstrucción
Incluye un programa de recuperación financiado con US$100,000 millones en activos rusos congelados, que serían destinados a inversiones directas en Ucrania.
Además, Rusia abriría negociaciones para el levantamiento de las sanciones occidentales.
Un país entre el honor y la supervivencia
Analistas señalan que esta propuesta podría fracturar la política interna ucraniana, al exigir renuncias históricas en medio de un contexto militar adverso.
Mientras tanto, los ataques rusos se intensificaron en los últimos días, con múltiples bombardeos en zonas residenciales y decenas de víctimas civiles.
Ucrania tiene menos de una semana para decidir si acepta un acuerdo que podría poner fin a la guerra, pero a un costo territorial y político sin precedentes.




