Brasil ordena prisión preventiva de Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

0
1
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo / Brasilia. – La Policía Federal de Brasil detuvo de forma preventiva este sábado al ex presidente Jair Bolsonaro, condenado por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022 y quien permanecía en arresto domiciliario desde agosto pasado.

El operativo se realizó a las 6:00 de la mañana en la residencia del ex mandatario, ubicada en Brasilia, donde agentes federales ejecutaron la orden emitida por la Corte Suprema, que dispuso su detención para “garantizar el orden público”, según informó el grupo Globo.

La Policía Federal confirmó en un comunicado que cumplió la orden judicial, aunque sin mencionar directamente al ex jefe de Estado. Posteriormente, Bolsonaro fue trasladado a dependencias federales para continuar el proceso correspondiente.

Contexto de la detención

La medida se produce un día después de que la defensa del ex presidente solicitara al Supremo Tribunal Federal que la sentencia de 27 años de prisión pudiera cumplirse en régimen domiciliario por razones de salud. Bolsonaro fue condenado por la Primera Sala del Supremo el pasado 11 de septiembre, al ser hallado culpable de liderar un intento de golpe de Estado junto a ex ministros, militares y altos funcionarios.

El ex mandatario ya se encontraba bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto, tras incumplir medidas cautelares relacionadas con la misma causa.

Medios brasileños señalan que la prisión preventiva no marca aún el inicio formal de la ejecución de la condena, proceso que se esperaba para las próximas semanas tras el rechazo de los primeros recursos interpuestos por su defensa.

Nuevas detenciones vinculadas al caso

La Corte Suprema también ordenó este viernes la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, aliado de Bolsonaro y condenado a 16 años de prisión por los delitos de organización criminal, golpe de Estado y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho. Según las investigaciones, Ramagem habría salido clandestinamente del país hacia Estados Unidos para evadir la justicia.

La condena contra Bolsonaro

Bolsonaro fue sentenciado a 27 años y tres meses de prisión, acusado de encabezar una organización criminal armada para desconocer los resultados electorales de 2022 y evitar la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Por cuatro votos a uno, la Primera Sala del Supremo determinó que Bolsonaro, junto con ex ministros, jefes militares y altos cargos, pretendía “romper el Estado democrático de derecho”. El juez Cristiano Zanin —presidente de la sala— emitió el voto decisivo, destacando que las pruebas demuestran una conspiración planificada desde 2021.

La acusación detalla que la trama incluyó ataques al sistema electoral, protestas violentas, intentos de atentados y la instalación de campamentos frente a cuarteles militares para presionar por una intervención del Ejército. El punto más crítico ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando miles de manifestantes de ultraderecha asaltaron el Congreso, el Palacio Presidencial y la Corte Suprema en Brasilia.

Según la Fiscalía, Bolsonaro dirigió la operación con el objetivo de perpetuarse en el poder e instaurar una estructura autoritaria en el país.