Maduro desafía presiones de EE. UU. en acto con estudiantes y llama a la “paz”

0
6
Getting your Trinity Audio player ready...

Caracas. – En medio de crecientes tensiones militares entre Venezuela y Estados Unidos, el presidente Nicolás Maduro encabezó este viernes un acto por el Día del Estudiante Universitario, en el que aseguró que las “asechanzas” del gobierno estadounidense no detendrán su gestión, al tiempo que bailó ritmos tropicales junto a la primera dama, Cilia Flores.

El evento tuvo lugar frente al Palacio de Miraflores, donde cientos de jóvenes vitorearon al mandatario, quien insistió en que Venezuela continuará apostando por la paz pese al despliegue militar estadounidense en la región. Desde agosto, Washington ha reforzado su presencia con una flotilla de buques de guerra y el portaviones más grande del mundo, en una operación que asegura estar enfocada en combatir el narcotráfico. Caracas, por su parte, denuncia una “amenaza militar letal” y un intento de desestabilización.

“¡Es viernes y me voy de rumba! ¡Y a mí no me para nadie!”, expresó Maduro entre aplausos, en un ambiente festivo durante el cual sonó incluso una pieza electrónica con su propia voz haciendo llamados a la paz en inglés: “No war, no crazy war… peace, peace, yes peace”.

Durante su intervención, el mandatario exhortó a los universitarios venezolanos a comunicarse con movimientos estudiantiles de Estados Unidos para pedir el cese de cualquier acción bélica. “Paren la guerra, no a la guerra, Venezuela quiere paz”, insistió.

Los presentes respondieron con muestras de apoyo, entre ellas una joven que gritó “¡Maduro te amo!”, a lo que el gobernante contestó: “Yo también te amo”. Maduro afirmó que el respaldo juvenil le da la “fuerza para vencer asechanzas y amenazas”.

Mientras tanto, la tensión geopolítica continúa en aumento. La operación antinarcóticos estadounidense ha dejado hasta ahora más de 80 muertos en ataques contra presuntas embarcaciones vinculadas al narcotráfico, al tiempo que la administración del presidente Donald Trump evalúa declarar al denominado Cartel de los Soles —que vincula con el gobierno venezolano— como organización terrorista, medida que podría abrir la vía legal a una acción militar.

Advertencia aérea de Estados Unidos

En paralelo, la Administración Federal de Aviación (FAA) emitió una alerta dirigida a la aviación civil que transita por el espacio aéreo venezolano. La agencia estadounidense señaló un incremento en la actividad militar en torno al país sudamericano y advirtió sobre riesgos potenciales para aeronaves a todas las altitudes, incluyendo aproximaciones, despegues y operaciones en tierra dentro de la región de información de vuelo de Maiquetía.

La FAA recomendó a los operadores extremar la precaución debido al deterioro del entorno de seguridad y subrayó que las amenazas podrían afectar tanto vuelos comerciales como aeronaves estacionadas en aeropuertos venezolanos.