Israel mata al “jefe de Estado Mayor” de Hezbolá en Beirut y eleva tensión regional a su punto más crítico

0
11
Getting your Trinity Audio player ready...

Israel confirma ataque “en el corazón de Beirut” que dejó cinco muertos; Líbano denuncia violación del alto el fuego y advierte que la operación cruza una “línea roja”.

Israel afirma haber eliminado a un alto mando de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Horas después de advertir que Israel hará «todo lo que sea necesario» para impedir el fortalecimiento de Hezbolá en Líbano y de Hamás en la Franja de Gaza, el primer ministro Benjamin Netanyahu autorizó una operación aérea que ha desatado una nueva ola de tensión en Oriente Medio.

El bombardeo, ejecutado este domingo, impactó los pisos tercero y cuarto de un edificio residencial de nueve plantas en la zona de Haret Hreik, un bastión de Hezbolá en los suburbios del sur de Beirut. La ofensiva dejó cinco muertos y 28 heridos, según el Ministerio de Salud de Líbano.

Israel asegura haber eliminado a Haitham Ali Tabatabai

En un comunicado divulgado poco después del ataque, el ejército israelí afirmó haber “eliminado al terrorista Haitham Ali Tabatabai”, identificado como jefe de Estado Mayor de Hezbolá y señalado por Israel como responsable del fortalecimiento, armamento y expansión de la organización chiita respaldada por Irán.

La oficina del primer ministro Netanyahu describió la operación como un ataque «en el corazón de Beirut», y afirmó que se trató de una acción necesaria para impedir que Hezbolá reconstruya capacidades militares que —según Israel— violan los términos del alto el fuego.

Hezbolá denuncia que Israel “cruza una línea roja”

Aunque el grupo islamista no confirmó de inmediato si Tabatabai murió en la ofensiva, uno de sus responsables, Mahmud Qomati, declaró ante la prensa que el ataque “cruza una nueva línea roja” y acusó a Israel de querer provocar una escalada regional.

Ambulancias y equipos de rescate acudieron de inmediato al lugar, donde las imágenes muestran severos daños estructurales en el edificio impactado.

Este ataque es el quinto contra bastiones de Hezbolá en Beirut desde el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 bajo mediación estadounidense.

Líbano denuncia violación del alto el fuego

El presidente libanés Joseph Aoun pidió a la comunidad internacional “intervenir seriamente y con fuerza” para detener lo que describió como ataques recurrentes de Israel contra territorio libanés y la ocupación de cinco puntos estratégicos en el sur del país.

Las autoridades de Líbano consideran que Israel ha infringido repetidamente el acuerdo de cese al fuego al continuar sus operaciones militares y aéreas en zonas controladas por Hezbolá.

Netanyahu: “Continuamos golpeando el terrorismo en varios frentes”

Durante una reunión de gabinete previa al ataque, Netanyahu aseguró que Israel “continuará golpeando el terrorismo en varios frentes”, insistiendo en que es necesario impedir el rearme de organizaciones consideradas terroristas por su gobierno.

Israel sostiene que sus operaciones buscan mantener los términos del alto el fuego, evitando que Hezbolá reactive su infraestructura y capacidades militares.

Un ataque en vísperas de una visita histórica

El bombardeo ocurre a solo una semana de la visita programada del papa León XIV a Líbano, lo que añade un componente diplomático sensible en medio de una situación ya marcada por tensión creciente.

La comunidad internacional no ha emitido aún un pronunciamiento conjunto, pero analistas advierten que este hecho podría encender un nuevo foco de inestabilidad en la región.