|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
República Dominicana, noviembre de 2025. Noviembre marca nuevamente un llamado mundial a la acción con Movember, la campaña global destinada a crear conciencia sobre la salud masculina, promoviendo conversaciones esenciales sobre bienestar físico, salud mental, prevención del suicidio y la importancia del diagnóstico temprano en enfermedades como el cáncer de próstata y testicular.
De acuerdo con el doctor David Gómez, gerente médico de Uro-oncología de Adium Centroamérica y el Caribe, las cifras actuales evidencian una realidad preocupante. “El diagnóstico temprano de enfermedades de la próstata, como el cáncer y la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), se está retrasando hasta en un 40%, debido a la ausencia de síntomas iniciales, los mitos sobre la salud masculina y la baja frecuencia de chequeos médicos”, afirmó.
En América Latina, cerca del 20% de los casos de cáncer de próstata se detectan en etapas avanzadas, cuando la enfermedad ya se ha diseminado y los tratamientos resultan menos efectivos. En cuanto a la HPB, más del 50% de los hombres posponen la consulta médica hasta que aparecen complicaciones que afectan su calidad de vida, como infecciones urinarias, cálculos vesicales o daño renal.
Adicionalmente, recientes estudios alertan sobre el aumento de tumores malignos del sistema reproductor masculino en jóvenes entre 15 y 49 años, con un impacto significativo en su salud mental y física. La investigación destaca la detección temprana como una herramienta clave para mejorar las tasas de supervivencia.
Romper mitos y hablar de salud mental
Para los especialistas, la prevención debe incluir tanto la salud física como la emocional. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recuerda que muchos de los principales motivos de discapacidad en hombres están relacionados con trastornos de salud mental.
La doctora Yamile Sandoval, gerente médica de Salud Masculina de Adium, advierte que aún persisten estigmas que afectan la búsqueda de ayuda profesional. “Los hombres tienden a posponer los chequeos urológicos y, con mayor frecuencia, la atención a su bienestar emocional. Persisten creencias como ‘si no duele, no pasa nada’, o el rechazo al tacto rectal”, señala.
Sandoval explica que los hombres suelen manifestar los trastornos mentales de forma distinta a las mujeres, con síntomas como irritabilidad, agresividad, cambios bruscos de ánimo, consumo excesivo de alcohol o comportamientos de alto riesgo. “No ignorar estos signos y buscar ayuda profesional es esencial para mejorar su calidad de vida”, enfatizó.
Recomendaciones para mejorar la salud masculina
- Realizar chequeos prostáticos regulares (PSA, tacto rectal y evaluación de síntomas urinarios).
- Llevar un estilo de vida saludable: buena alimentación, ejercicio constante y no fumar.
- Promover conversaciones sobre bienestar emocional, estrés, ansiedad y depresión.
- Fomentar el uso oportuno de los servicios médicos, entendiendo que salud física y mental están interconectadas.
Acerca de Adium
Con 50 años de experiencia y presencia en 18 países, Adium se consolida como líder en la industria farmacéutica latinoamericana, impulsando el acceso a tratamientos innovadores que mejoran la calidad de vida. Con más de 7,300 colaboradores y centros productivos en Argentina, Brasil, México, Paraguay y Uruguay, la compañía continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar y el acceso a la salud en toda la región. Más información disponible en adiumpharma.com.




