|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este jueves la detección de tres casos importados de chikungunya, todos procedentes de Cuba, y aclaró que no existe transmisión comunitaria en la República Dominicana. La institución aseguró que la situación está bajo “estricto monitoreo” y que el sistema de vigilancia epidemiológica opera con normalidad.
Casos detectados mediante vigilancia epidemiológica
Los casos fueron identificados a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y posteriormente confirmados en el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, siguiendo los protocolos rutinarios establecidos para la detección temprana de arbovirosis.
De acuerdo con el MSP, este hallazgo evidencia la efectividad del sistema y forma parte del trabajo permanente de monitoreo que permite responder con rapidez ante cualquier riesgo sanitario.
Ministro Atallah llama a la calma
El ministro de Salud, Víctor Atallah, subrayó que no existe motivo de preocupación para la población.
“No hay motivo de alarma; se trata de casos importados detectados oportunamente”, expresó, destacando que el país cuenta con capacidad diagnóstica, personal entrenado y equipos de respuesta listos para actuar en caso de ser necesario.
Refuerzan medidas en todo el territorio nacional
Ante el incremento de chikungunya en el Caribe —especialmente en Cuba—, Salud Pública dispuso el reforzamiento de todas las acciones epidemiológicas, incluyendo:
- Búsqueda activa de personas con fiebre en las comunidades.
- Intensificación del control vectorial, con fumigaciones y eliminación de criaderos.
- Visitas casa por casa y jornadas de orientación comunitaria.
- Disponibilidad de pruebas diagnósticas en centros de salud.
- Capacitación continua al personal médico para el manejo de casos sospechosos.
Estas medidas se adoptan en coordinación con la OPS/OMS, que mantienen la alerta regional por riesgo de reintroducción del virus.
Llamado a la prevención desde el hogar
El MSP exhortó a la población a mantener prácticas preventivas como:
- Eliminar recipientes con agua almacenada.
- Cubrir tanques correctamente.
- Utilizar repelentes.
- Participar en las jornadas comunitarias organizadas por las DPS y DAS.
“La población puede estar tranquila. Estamos monitoreando la situación diariamente y contamos con equipos en terreno. Lo importante es redoblar la prevención”, reiteró Atallah.
Supervisión en aeropuertos, puertos y fronteras
Salud Pública confirmó que se mantienen activos los equipos de supervisión sanitaria en todos los puntos de entrada, donde se refuerzan los controles y la orientación a viajeros procedentes de zonas con circulación del virus.
Estas acciones buscan garantizar la detección temprana de posibles casos y evitar que el mosquito transmisor encuentre condiciones para reproducirse en el país.
El ministerio concluyó que continuará ofreciendo información actualizada a través de sus canales oficiales y llamó a la ciudadanía a mantenerse vigilante y cooperar con las medidas de control.




