Tragedias humanas tras el apagón masivo en la península ibérica: al menos diez fallecidos en España

0
14
Getting your Trinity Audio player ready...

Madrid – Un día después del histórico apagón que dejó sin energía eléctrica a toda España, parte de Portugal y el sur de Francia, comienzan a conocerse las primeras consecuencias humanas de esta emergencia. Hasta el momento, se han confirmado al menos diez fallecimientos en distintos puntos del país, varios de ellos relacionados con fallos en equipos médicos y el uso de generadores improvisados.

En Alzira, Valencia, una mujer de 46 años murió minutos después de iniciado el apagón, cuando el concentrador de oxígeno al que estaba conectada dejó de funcionar. Sufría una patología pulmonar y no logró ser reanimada por los agentes que acudieron al lugar. De manera similar, en Taboadela, Ourense, una familia compuesta por un matrimonio de 81 y 77 años y su hijo de 56, fue hallada sin vida en su vivienda, presuntamente intoxicados por monóxido de carbono debido a la mala combustión de un generador que utilizaban para un respirador.

El alcalde de Taboadela, Álvaro Vila, explicó que, aunque se espera el informe oficial, existen indicios de que la intoxicación está vinculada directamente al uso del generador durante el corte de energía. El hallazgo de los cuerpos se produjo gracias a una trabajadora del servicio de ayuda a domicilio que dio la voz de alarma al no recibir respuesta al llegar al domicilio.

En Galicia, otras tres muertes han sido asociadas al apagón. Se trata de personas de 59, 80 y 86 años en Ferrol, Betanzos y Dumbría, respectivamente. Según detalló Diego Calvo, conselleiro de Presidencia de la Xunta, los fallecimientos ocurrieron en circunstancias diversas, aunque aún se investiga el vínculo exacto con la falta de suministro eléctrico.

En Madrid, una mujer de 52 años perdió la vida y trece personas resultaron intoxicadas en un incendio que afectó a un edificio en el distrito de Carabanchel. Las primeras hipótesis indican que el fuego se habría originado por una vela encendida, mientras aún no había sido restablecido el servicio eléctrico en esa zona. Los bomberos rescataron a varios vecinos atrapados, y cinco de los heridos fueron trasladados a centros hospitalarios.

Estos hechos han reavivado el debate sobre la vulnerabilidad de los sistemas de atención médica domiciliaria y la necesidad de contar con planes de contingencia para personas dependientes de dispositivos eléctricos. Las autoridades continúan evaluando los efectos del apagón, que ha dejado una estela de tragedia y preocupación en todo el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí