Economista Ellen Pérez Ducy: caída del petróleo traerá alivio fiscal, pero no garantiza rebajas en combustibles

0
17
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, 4 de mayo. La economista Ellen Pérez Ducy destacó que la reciente caída en los precios internacionales del petróleo tendrá un impacto fiscal inmediato para República Dominicana, principalmente al reducir el costo de las importaciones y el gasto en subsidios eléctricos.

«Aligera el costo de las importaciones y de la generación eléctrica, y con este último, los altos subsidios», explicó Pérez al analizar el escenario económico tras el desplome registrado el miércoles 30 de abril. Ese día, el Brent del mar del Nortecayó 1.76 %, cerrando en 63.12 dólares por barril, mientras que el petróleo intermedio de Texas (WTI) se desplomó 3.66 %, ubicándose en 58.21 dólares, su nivel más bajo desde 2021.

La caída se intensificó luego de conocerse los datos del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos para el primer trimestre, interpretados como una señal de desaceleración económica global, lo que sumado al temor de un aumento en la producción por parte de la OPEP y sus aliados empujó aún más los precios a la baja.

📉 Evolución de los precios internacionales del petróleo (Brent y WTI)

En abril de 2025, los precios del crudo alcanzaron mínimos no vistos desde 2021, influenciados por factores como el aumento de la producción de la OPEP+, tensiones comerciales globales y una demanda debilitada.​

  • Brent:
    • Finalizó abril en $63.12 por barril, una disminución del 5% respecto al mes anterior.
    • El 9 de abril, cayó a $58.80 por barril tras el anuncio de aranceles adicionales por parte de China. ​
  • WTI (West Texas Intermediate):
    • Cerró abril en $58.21 por barril, marcando su nivel más bajo desde noviembre de 2021.
    • El 9 de abril, descendió a $55.55 por barril en respuesta a las tensiones comerciales. ​

⛽ Precios locales de combustibles en República Dominicana (marzo 2025)

A pesar de la caída en los precios internacionales, el gobierno dominicano ha mantenido estables los precios locales de los combustibles mediante subsidios, argumentando la influencia de otros factores en la determinación de precios. ​

  • Gasolina Premium: RD$290.10 por galón
  • Gasolina Regular: RD$272.50 por galón
  • Gasoil Regular: RD$221.60 por galón
  • Gasoil Óptimo: RD$239.10 por galón
  • GLP (Gas Licuado de Petróleo): RD$132.60 por galón​

Estos precios se han mantenido constantes desde al menos febrero de 2025, respaldados por subsidios gubernamentales para mitigar el impacto en los consumidores. ​Diario Libre


📊 Comparativo visual

Mes/AñoBrent ($/barril)WTI ($/barril)Gasolina Premium (RD$/galón)Gasolina Regular (RD$/galón)Gasoil Regular (RD$/galón)GLP (RD$/galón)
Enero 2025~74.98~69.16290.10272.50221.60132.60
Febrero 2025~71.76~66.55290.10272.50221.60132.60
Marzo 2025~66.87~63.02290.10272.50221.60132.60
Abril 202563.1258.21290.10272.50221.60132.60

Nota: Los precios internacionales son aproximados y pueden variar según la fuente y la fecha específica.

🔍 Conclusión

La caída en los precios internacionales del petróleo no se ha reflejado en una reducción proporcional de los precios locales de los combustibles en la República Dominicana. Esto se debe a la política gubernamental de mantener precios estables mediante subsidios, considerando otros factores que influyen en la determinación de precios.​

Para los consumidores, esto significa que, aunque los precios internacionales han bajado, los precios locales se han mantenido constantes, evitando fluctuaciones abruptas pero también limitando los beneficios directos de la caída internacional.​

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí