Fallece María Altagracia Pérez Pintado, viuda Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

0
24
Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo, 8 de mayo de 2025 — Este jueves falleció doña María Altagracia Pérez Pintado, viuda de Marranzini, una de las figuras más emblemáticas del trabajo social y solidario en República Dominicana. Nacida el 20 de septiembre de 1926 en Santo Domingo, doña Mary, como cariñosamente era conocida, dejó una huella imborrable como fundadora y presidenta de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), institución que por décadas ha transformado vidas brindando atención integral a personas con discapacidades físicas y cognitivas.

Una vida dedicada a la solidaridad

Fruto del matrimonio entre Celso Pérez y Carmen Pintado, Mary creció en un entorno familiar que fortaleció su compromiso social. Contrajo matrimonio con Constantino Marranzini, con quien procreó cuatro hijos: Celso José, Constantino, Alfredo y Andrés. Fue además abuela de 14 nietos y bisabuela de 28 biznietos.

Su hijo primogénito, Celso, la describió con palabras llenas de admiración:

“Una mujer menuda y serena, a la vez que enérgica y de fuertes convicciones, tesonera y perseverante, que con su actuación diaria personificaba la palabra solidaridad.”

El legado de Rehabilitación

Doña Mary fundó la ADR con el firme propósito de brindar oportunidades de autonomía a las personas con discapacidad. Durante su intervención en el Club Rotario de Santo Domingo en 1959, expresó una visión que se convirtió en la filosofía institucional:

“El verdadero concepto de rehabilitación se basa en la filosofía de que la persona con discapacidad debe hacérsele lograr el máximo de independencia que sea posible alcanzar.”

Bajo su liderazgo, la ADR se consolidó como referente nacional e internacional en materia de rehabilitación física y social.

Reconocimientos nacionales e internacionales

A lo largo de su vida, doña Mary recibió múltiples distinciones:

  • Orden San Silvestre Papa, otorgada por el Papa Juan Pablo II.
  • Medalla al Mérito Militense, de la Orden Soberana y Militar de Malta.
  • Orden Duarte, Sánchez y Mella, por el Poder Ejecutivo de la República Dominicana.
  • Premio Paul Harris, de Rotary International.
  • Munícipe Distinguida de Santo Domingo.
  • Ciudadana Honoraria de Dallas, Texas.
  • Doctor of Humanities Honoris Causa, Universidad de Puerto Rico.
  • Doctorado Honoris Causa, Universidad Mundial Dominicana.

Despedida íntima

Las honras fúnebres se realizarán en estricta intimidad familiar. La familia comunicará oportunamente la fecha de la misa en su memoria, para que la comunidad pueda rendir homenaje a quien dedicó su vida a construir una sociedad más inclusiva.

Desde Portada Nacional nos unimos al dolor de su familia, amigos y de toda la comunidad que fue tocada por su incansable labor social. Su legado perdurará como ejemplo de compromiso, humanidad y entrega. 🌹

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí