Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. — En línea con su compromiso con el desarrollo sostenible del ecosistema cultural, Seguros SURA celebró el pasado viernes 9 de mayo un encuentro con propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector cultural. La actividad se desarrolló en alianza con la Casa de Italia y el Centro Cultural La Greca, como parte del programa Empresas SURA, una plataforma de servicios orientada a fortalecer la competitividad empresarial.
El evento reunió a más de 25 profesionales, entre artesanos, artistas plásticos, museógrafos y gestores de turismo cultural, con el objetivo de ofrecer herramientas clave para una gestión más sostenible de sus emprendimientos, así como para fomentar redes de colaboración que beneficien a las comunidades en las que operan.
Durante el encuentro se impartió un curso-taller centrado en el Modelo de Negocio, donde se abordaron temas como la propuesta de valor, canales de distribución y alianzas estratégicas, elementos fundamentales para lograr operaciones más rentables y sostenibles. La participación activa y el interés de los asistentes evidenciaron la necesidad de seguir creando espacios para la formación y articulación del sector cultural.
Esta iniciativa forma parte de una agenda más amplia de actividades impulsadas por SURA en conjunto con aliados estratégicos como la Cámara de Comercio y Producción Artesanal de la República Dominicana (CAMAARD), la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD) y el gestor cultural Valentín Guerrero. Estas acciones buscan ofrecer acompañamiento integral a las empresas culturales mediante asesorías, formación y conexiones clave para su crecimiento.
Seguros SURA reafirma con este tipo de encuentros su propósito de apoyar a las Mipymes dominicanas en la construcción de modelos de negocio sostenibles, promoviendo el conocimiento, la innovación y la colaboración como pilares fundamentales para generar impactos duraderos en el tejido productivo y creativo del país.